Connect with us

Historias

El Mesón de las Delicias

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
El Mesón de las Delicias es uno de los espacios más antiguos de León que se guarda como parte de la historia, pues pese a que el edificio actual data del siglo XVIII, su fundo territorial data de la fundación de la Villa leonesa. 
El lugar es hoy es conocida como la Casa de la Cultura de León, pero pasó por muchos dueños y se le llegó a dar utilidad tanto como casa particular hasta como oficinas de gobierno según la historia. 

8ff8f89a-8324-4c1a-8727-30169a41d353

Recién se inauguró la Villa en 1576 y se hizo el reparto de manzanas, el lote que le tocó al minero y vecino de León, Pedro Gómez, se extendía desde la segunda plaza hoy Fundadores a la avenida Álvaro Obregón donde se encontraba el mesón. 
Pedro Gómez heredó dicha casa a su hijo y su hijo a su nieto, por lo que pasó por cinco generaciones en total en un lapso de 189 años consecutivos, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal. 
Te recomendamos:
Después el recinto fue vendido a Manuel Gerónimo Mazorra de Vega en 1830 y luego lo heredó a su hija y así se fue vendiendo a otros propietarios hasta que el último dueño fue el gobierno y desde 1864 se utilizó para dar lugar a diversas oficinas. 
Al principio cuando se fundó la Villa el edificio era diferente, pues en el trazo de Juan Orozco, existió una manzana junto a la parroquia que luego fue fraccionada para construir el cementerio en el siglo XVI. 
Después de los cambios que se registraron en la zona, se debió construir la casa parecida a la que conocemos, aunque ha tenido algunas modificaciones y la actual data de principios del siglo XVIII.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com