Connect with us

Historias

León y sus emblemas.

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León

A lo largo de la historia de Bonito León se usaron diversos símbolos que pretendían dar identidad al poblado, aunque varios fueron no oficiales, a continuación te platicamos un poquito más sobre dichos emblemas.

En el siglo XVIII se utilizó un membrete que se usaba como sello para la correspondencia oficial que sirvió a León, este se localiza en un documento del Archivo Histórico de la Secretaría de Hacienda. Cabe mencionar que éste no fue exclusivo pues, aunque con ligeras variantes, fue usado en otras ciudades.

Advertisement

Otro signo es un sello para lacre o membrete, con forma redonda, en el interior se ve un león coronado y echado sobre una repisa, portando en la pata izquierda una bandera con las armas reales de España. Esta representación se empleamaba en lo que fue la Villa de León, en los primeros recibos de la Aduana, durante los primeros años del siglo XIX y se siguió usando ya iniciada la época independiente.

Un tercer emblema, aparece en un documento del Archivo Histórico de León del 28 de junio de 1822, según datos, en un acta de elección de coronel, en favor de José María de Obregón y González. Éste es un óvalo cubierto en la parte superior con la corona de marqués, mientras que en la parte central hay un llano solitario donde está un león, así como un torreón pequeño, con 3 colmenas y sobre ellos, la leyenda «León siempre fiel. Siempre valiente».

Para 1935, se descubrió en un expediente que contenía el emblema, posiblemente antecedente del oficial; éste se corona con un torreón dorado de cinco almenas y dividido en cuatro cuarteles: en el primero aparece una posible imagen de San Sebastián, en el segundo el escudo de armas de la familia de Martín Enríquez de Almanza, quien ordenó la fundación de León en 1575; el tercero corresponde a un león rojo rampante y coronado, y en el último hay un panal con tres abejas en punta. No se sabe quién ni cuándo se elaboró éste.

Advertisement

Y bueno ahí te va el dato sobre el emblema oficial del Municipio, que igual está dividido en cuatro cuarteles: En el primero está la imagen alusiva al martirio de San Sebastián, santo patrono de Bonito León; en el segundo, está el León de Castilla, rampante en color rojo; en el tercero está el escudo de armas de la familia de don Martín Enríquez de Almanza, en su primera y segunda división, cada una en campo de gules y con castillo de oro, la tercera divisón tiene un león pasante de gules o rojo; mientras que en el cuarto cuartel, del emblema leonés, está una colmena y tres abejas de color plata.

Te recomendamos:
Los primeros leoneses.

El emblema lleva por timbre una corona amurallada de cinco almenas, que es signo heráldico de una ciudad. Alrededor del símbolo hay hojas en color dorado que parten del centro inferior hacia arriba; al pie del mismo va el lema «El trabajo todo lo vence».

Advertisement

Si antes no lo identificabas bien, esperamos que con esta información ahora sí lo hagas y desde luego que lo compartas con tus amigos y familiares, que quieran conocer un poco más sobre la historia de Bonito León.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com