Historias
Hechicería mestiza ¿Habías escuchado esta historia?
Cuentan que esta historia pasó una tarde febrero de 1708 en la Villa de Santa María de los Lagos, cuando una hechicera de nombre Francisca de Orozco, planeaba su venganza contra una rica dama española, Doña Sanjuana Isasi, quien la había humillado en la Parroquia del pueblo, y la había acusado de matar mediante hechizos a una de sus criadas.
Doña Francisca de Orozco preparaba secretamente un hechizo en su humilde casa de muros de barro y techo de paja; una poción de yerba de la culebra, la coatchique, planta sagrada alucinógena, tan poderosa como el peyote, que los antiguos hechiceros prehispánicos la tomaban en una bebida para comunicarse con el hechicero viejo.
Este brebaje lo había aprendido a preparar de su madre indígena, quien le confió el secreto de esa yerba, la cual la Santa Inquisición tenía prohibida, por considerarla del diablo.
Mientras la yerba de la culebra que había llamado al hechicero viejo cumplía con la venganza de Doña Francisca, llegó un a todo galope en su caballo el comisionario de la Santa Inquisición, Don Joseph Verdín y Codar. Encontró colgados de una rama de un mezquite, los ojos de Doña Sanjuana, mientras a la mitad de la noche, una lechuza con las garras sangrantes, con el nahual de Doña Francisca, emprendía el vuelo nocturno mientras unas espeluznantes carcajadas encabriaban el caballo del comisario.
Se cuenta también que Doña Francisca de Orozco, fue llevada a juicio y juzgada por la Santa Inquisición, aunque no se sabe cómo terminó sus días.
Esta leyenda la conocimos en nuestra última visita a Lagos de Moreno, en la que por cierto nos la pasamos espectacular, pues la gente es muy amigable. Si visitan Lagos, se pueden hospedar en Lagos Inn, un hotel en pleno corazón de la ciudad y que es el mejor conectado.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»