Connect with us

Historias

Historia de la Hacienda Santa Ana del Conde. Parte 1

Publicado

el

santana-imagenes
Foto: Rutabjx
La historia de esta Hacienda se remonta al 17 de abril de 1583, cuando el Virrey Lorenzo Juárez de Mendoza otorgó una merced de tierra al bachiller Pedro Ruiz Escuderos, consistente en un sitio de ganado mayor.
El bachiller Ruiz Esuderos le donó, el 18 de agosto de 1583, el sitio al maestro Cristóbal de Soria, quien a su vez lo vendió a Antonio de Burgos, el 9 de marzo de 1688. Muerto este último, recibe en herencia el sitio el contador Nicolás de Aedo, quien estaba casado con su hija Ana de Garnica.
El 7 de febrero de 1644, Antonio del Castillo, en nombre del contador Aedo, vende el sitio a Pedro Aguilera, inmigrante de la península y avecindado en la Villa de León, en $400.
Te recomendamos:
Al fallecer Pedro de Aguilera hereda el sitio a su hijo, clérigo subdiácono y vecino de la Villa de León. En el testamento del bachiller, del 15 de enero de 1717, encontramos que la Hacienda contaba con 6 caballerías de tierra menos, pues había entregado a su hermano Juan de Aguilera, en pago en pago de otras tres que le correspondían en la Hacienda de La Loza, mismas que estaban pobladas con casas y norias.
En las 36 caballerías restantes se encontraba la casa de vivienda, que contaba con sala y aposento, construidos de adobe y cubiertos de morillo, vara y hormigón y pretiles de cal y canto.
Para el 5 de febrero de 1718, Gaona vende la Hacienda a Francisco Matías de Busto, regidor capitular de Santa Fe de Guanajuato, bajo las mismas condiciones que la había comprado y ya libre de gravamen.
Después se vendió a José de Austri, quien extendió aún más la hacienda Santa Ana al comprar en 1729 a Miguel González del Pinal el sitio de ganado mayor y una caballería de tierra, nombrado el Arroyo de la Loza Vieja, alias Bolas Blancas.

Continuará…

Con información del AHML

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com