Historias
La modernización de León (1950-1960) Parte 1
bonitoleon.com: La Voz de León
Una etapa que se caracteriza con un nuevo vigor por equipar la ciudad con la infraestructura urbana. Esto es en consecuencia de las nuevas dinámicas que se estaban formando en esos tiempos.
Pese a los esfuerzo municipales había una serie de carencias en la mayoría de los rubros urbanos, mientras la población seguía creciendo. El IMPLAN dio los siguientes datos: en 1950 la población era de 157, 866, en 1960 era de 261, 427 habitantes.
Al final de los años 50’s se hizo una evaluación que propició que, gobierno del estado y municipal impulsarán, por un lado, una recuperación de los asentamientos y el patrimonio histórico, y por otro lado, una planeación en su crecimiento y equipamiento.
En los sesentas se empezaron a llevar a cabo obras de gran trascendencia en la localidad, que ya empezaban a detonar el crecimiento que estamos viviendo en la actualidad; en materia de vivienda, por ejemplo, comenzaron a aparecer las colonias León Moderno, Jardines del Moral, consolidándose más la colonias Arbide.
Te recomendamos:
Otro tipo de desarrollos, dirigidos a otros niveles socioeconómicos, en el área de la periferia de la ciudad como San Juan Bosco, Piletas, Vista Hermosa, San Felipe, entre otras.
La construcción del Estadio León, la Central de Autobuses, el establecimiento definitivo de la Feria de León en las instalaciones que ahora ocupa, la construcción de la Plaza de Toros la Luz, el establecimiento de grandes centros comerciales como Comercial Mexicana, otros como Supermercados del Bajío, Tiendas Todo y otros que operaban con inversiones netamente locales.
Continuará…
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»