Historias
¿Sabías que a León se le conocía como «La Ciudad del Refugio»?
bonitoleon.com: La Voz de León
Después de las guerras de independencia, la ciudad de León logró mantener un ambiente más tranquilo y estable que otras zonas del país a las que afectaron directamente los conflictos políticos y la mala situación económica.
Por esta causa vinieron a vivir en ella muchas gentes que contribuyeron con su trabajo a superar la crisis. Fue entonces cuando se comenzó a llamar a León «La Ciudad del Refugio». La mayoría de los nuevos vecinos llegaron sencillamente a trabajar, porque solo poseían su mano de obra que estaba disponible y que muchas veces usaron en actividades artesanales.
Algunas personas que llegaron ya a establecerse en León tenían ya un nombramiento militar y lograron ocupar puestos político- administrativos. Hubo quienes poseían cierto capital para poder establecer un negocio que luego les permitió acumular riqueza y algunos profesionistas llegaron también a ejercer particularmente su profesión.
Te recomendamos:
El aumento de la población leonesa fue constante y rápido. A l iniciarse el siglo XIX vivián en el territorio leonés poco más de 20 mil personas. Esa cifra se duplicó al llegar el primer cuarto de siglo, en 1850 eran ya 80 mil en diez años más (1860) pasaron a ser 100 mil habitantes en la comarca leonesa.
En la segunda mitad de la centuria los pueblos de San Miguel y el Coecillo se fueron uniendo a la ciudad que acogía a tanta gente. Por entonces llegaron muchos alteños de la región vecina de Jalisco, también de Michoacán o de otras regiones del estado de Guanajuato.
Vivieron también en León algunos extranjeros. La ciudad creció rápidamente mientras en el campo habitaba un porcentaje mucho menor de gente.
La inundación de 1888 provocó que muchas personas dejaran la ciudad, luego lentamente se recuperó la población.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»