Connect with us

Novedades

¿El agua de la presa del palote es de consumo humano?

Publicado

el

PRIMERA FUNCIÓN
La principal función de la Presa El Palote es ser un vaso regulador, para evitar inundaciones en la ciudad. Es decir, capta el agua de lluvia que llega de Sierra de Lobos, y cuando rebasa el 85% de su capacidad, se abre una válvula que libera el paso del recurso por el Malecón del Río, para conducirla hasta el río Turbio.

SEGUNDA FUNCIÓN
El agua de la Presa también se utiliza para consumo humano, pues Sapal lleva a cabo un proceso de potabilización y distribuye el agua a las tomas de los usuarios.

TERCERA FUNCIÓN
El tercer objetivo de la Presa es el recreativo. La extinta Secretaría de Recursos Hidráulicos construyó la presa El Palote entre los años 1953 y 1954, iniciando sus operaciones en 1955. La presa y su infraestructura son un bien nacional a resguardo de la Comisión Nacional del Agua.

Advertisement

Cuando el agua en la presa alcanza el 85% de su capacidad, la CONAGUA emite la recomendación de desalojar el líquido con el propósito de mantener la capacidad de regulación, función de la cual se encarga Sapal, que cumple con esto a través de la obra de toma y dos válvulas de compuerta.

A finales de la temporada de lluvias, en los meses de octubre o noviembre, se cierran las compuertas de la obra de desfogue, además, el parque hace uso del agua de la presa, para el riego de sus áreas verdes.

El aprovechamiento del agua de la presa representa menos del 1% de la producción anual de Sapal. El volumen extraído es tratado, previo a su distribución en la zona, en la planta potabilizadora que se encuentra en el Módulo Deportivo.

Advertisement

La extracción se suspende cuando la presa se encuentra a un 40% de su capacidad.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com