Actualidad
Celebración Cultural en Tres Ciudades de México: Arte, Música y Literatura en el Museo Iconográfico del Quijote
El Museo Iconográfico del Quijote se enorgullece en anunciar una serie de eventos culturales que tendrán lugar en Guanajuato capital, Querétaro y Ciudad de México durante todo el mes de abril, gracias a valiosas colaboraciones con instituciones culturales de estos estados.
Guanajuato Capital:
En Guanajuato capital, el museo presenta dos nuevas exposiciones temporales para abril-junio 2024. «Todo está bien, todo está mal» del colombiano Felipe Cifuentes y «El desayuno» por Miguel Casco, artista visual mexicano, cada una con más de 20 piezas de arte, que incluyen pintura, escultura y otras instalaciones. Las exposiciones se inaugurarán el 12 de abril a las 18:00 horas con entrada gratuita, ofreciendo al público la oportunidad de interactuar con los artistas y conocer sus propuestas.
El 25 de abril a las 20:00 horas, los tradicionales Jueves Musicales del MIQ presentarán el concierto «La viola entre dos siglos», interpretado por Omar Pérez Gaydos en la viola y Alexander Pashkov en el piano, quienes deleitarán al público con obras de Schumann, Brahms, Wolf, Nedbal, Kodály y Bridge. Estos conciertos, ofrecidos por concertistas de Bellas Artes, son considerados de los más virtuosos a nivel nacional y tienen costos accesibles desde $50 hasta $80 pesos gracias a la colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Para celebrar el Día del Niño y la Niña, La Manchita MIQ, centro cultural infantil y de lectura, presentará el espectáculo de narración sonoro-sensorial «La raíz del nido» por Grupo Garúa el sábado 27 de abril a las 12:00 horas con entrada gratuita. Además, el 23 de abril a las 13:00 y 16:00 horas, La Manchita ofrecerá «La hora del cuento», con lecturas y creación de separadores de libros para conmemorar el Día Mundial del Libro.
Debido al éxito de los talleres de artes para jóvenes y adultos, La Manchita ofrecerá el «Taller de Artes: Paisajismo con acuarela» cada martes del 16 de abril al 28 de mayo a las 17:00 horas, dirigido a personas mayores de 14 años.
La Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer continuará ofreciendo talleres gratuitos de desarrollo de habilidades de escritura literaria, incluyendo «El verso y sus técnicas (interpretación)» y «Federico García Lorca: poeta y dramaturgo» los lunes y martes, respectivamente, hasta finales de mayo.
Jornadas Culturales Cervantinas en Querétaro:
Por segunda vez, el MIQ llevará sus «Jornadas Culturales Cervantinas» a la ciudad de Querétaro, con una muestra de su colección de arte, conciertos y proyectos editoriales en la Antigua Estación del Ferrocarril, todos con entrada gratuita.
La exposición «Don Quijote soy» presenta 17 piezas entre pintura y escultura inspiradas en Don Quijote de la Mancha, disponible desde marzo hasta el 28 de abril. Además, los Jueves Musicales del MIQ ofrecerán dos conciertos a las 19:00 horas, el sábado 13 de abril «Ritmos y Géneros de América Latina» y como clausura de las Jornadas, Ignacio Mariscal brindará un concierto de violoncelo solo el sábado 27 de abril.
El 27 de abril a las 13:00 horas, el museo presentará el libro «La Villa de los Vegetales y otros visitantes» por su autor Salvador de la Tejera Alcalde, un ameno recorrido por la comida tradicional mexicana, en el Centro Cultural La Antigua Estación del Ferrocarril.
Jornadas Cervantinas en la Ciudad de México:
En colaboración con el Espacio Cultural San Lázaro de la Cámara de Diputados y el Centro Cultural Santa Fe del Congreso del Estado de Guanajuato, el Museo Iconográfico del Quijote llevará sus Primeras Jornadas Cervantinas a ambos espacios en abril, junio y agosto del 2024.
El martes 16 de abril desde las 10:00 am hasta las 15:00 horas se realizará la Jornada Cervantina en la Ciudad de México dentro del Espacio Cultural San Lázaro en la Cámara de Diputados, con exposiciones de la colección del museo, conferencias y un concierto de clausura.
La exposición itinerante «Don Quijote y Sancho Panza. Del idealismo al realismo» contará con cerca de 30 esculturas y pinturas de la colección del Museo Iconográfico del Quijote, así como libros antiguos de la Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer.
Las conferencias serán a cargo de Ismael Carvallo, Director del Espacio Cultural San Lázaro y por parte del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM. El Conjunto Típico Revoluciones dará el concierto de clausura a las 14:00 horas.
Todos los eventos serán transmitidos en vivo por las redes sociales de las instituciones culturales. Para más información, consulta las redes sociales del Museo Iconográfico del Quijote.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»