Novedades
Inician Clubes de Ciencias en Centros del Saber
Desde el pasado sábado, los Centros del Saber de Explora ubicados en Chapalita y El Coecillo, iniciaron con el programa de Clubes de Ciencias. Esta iniciativa se da de la mano de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES), como parte de la Academia de Niños y Jóvenes en la Ciencia.
Dentro del programa se llevarán a cabo dos talleres: en el Coecillo, el de Domótica; y en Chapalita, un proyecto ambiental para la creación de un generador eólico. El proyecto va dirigido a estudiantes de secundaria que estén interesados en ciencia y tecnología. El material y la inscripción al taller son gratuitos.
Cada taller, tendrá una duración total de seis sesiones los sábados, a partir del 9 de septiembre, a las 10 de la mañana; hasta el 21 de octubre. Es importante señalar que en ambos talleres el cupo es de máximo 14 jóvenes.
Durante estos clubes de ciencia, los participantes desarrollarán un proyecto, que podrán exponer en un congreso de ciencia y tecnología a realizarse en el mes de noviembre.
En el taller de Domótica, los participantes construirán una aplicación para celulares basados en el sistema operativo Android, apropiándose del concepto de automatización aplicado a una vivienda.
Mientras que en el de Generador eólico, los asistentes realizarán el diseño de un prototipo para un generador eléctrico, después de estudiar los mecanismos de aprovechamiento de energía eólica basados en la problemática ambiental local.
Los interesados deben comunicarse y/o presentarse en esos Centros para llenar un documento de inscripción, además de llevar curp del niño(a) y copia de INE de uno de los padres o tutores.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»