Connect with us

Actualidad

Gobernador de Guanajuato Firma Iniciativa de Ley para Regular Símbolos Estatales y Fortalecer la Identidad Cultural

Publicado

el

En un paso significativo hacia la promoción de la identidad cultural y la cohesión social en el Estado de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo firmó la Iniciativa de Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Guanajuato. Esta iniciativa tiene como objetivo regular los símbolos estatales y fomentar una mayor conciencia cívica entre los habitantes de la entidad.

«Queremos con ello, fomentar una mayor conciencia cívica y fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de las y los guanajuatenses», declaró el Gobernador durante la ceremonia de firma. Además, destacó que esta iniciativa se enmarca en recientes adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconocen la facultad de las entidades federativas para legislar en materia de símbolos estatales, en respeto a la diversidad cultural y la autonomía regional.

La propuesta será sometida a la consideración del Congreso para su proceso legislativo y se presenta en el contexto de las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.

Advertisement

Además de fortalecer la identidad cultural, esta iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible y alinear los valores de Guanajuato con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Uno de los aspectos destacados de la ley es la regulación del uso del escudo oficial para el Estado de Guanajuato, que se propone sea el escudo de Santa Fe y Real de Minas de Guanajuato, que ha sido utilizado como escudo oficial durante años, aunque no haya sido oficializado mediante un decreto.

Se plantea que este escudo forme parte también de la bandera de Guanajuato y que el 20 de diciembre de cada año se celebre el Día de la Bandera. La iniciativa será analizada por el Congreso para su aprobación.

Advertisement

Esta iniciativa cobra relevancia después de la publicación el 8 de mayo de 2023 del Decreto que adiciona la fracción X al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconoce la facultad de las entidades federativas para legislar en materia de símbolos estatales, en consideración de la diversidad cultural y la autonomía regional.

Varias entidades ya han expedido legislación relacionada con símbolos estatales, como los escudos, himnos y banderas, entre ellas se encuentran: Veracruz, Quintana Roo, Estado de México, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Baja California, Chiapas, Tabasco, Puebla, Michoacán, Aguascalientes y Yucatán.

La UNESCO reconoce que el patrimonio cultural inmaterial puede contribuir a reforzar la cohesión social y la inclusión. Las prácticas sociales, los rituales y los eventos festivos estructuran la vida de las comunidades y colectivos, y pueden desempeñar un papel fundamental en su tejido social de una forma inclusiva.

Advertisement

La firma de esta iniciativa contó con la participación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; diputadas y diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ante la Sexagésima Quinta Legislatura; así como Magistradas y Magistrados integrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, encabezados por su Presidenta Ma. Rosa Medina Rodríguez.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com