Connect with us

Actualidad

Guanajuato se adapta a cambio climático.

Publicado

el

En Guanajuato, la preservación de los recursos naturales, con obras de conservación, que emprende el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), permite -entre otros beneficios-, mitigar los efectos del cambio climático y desarrollar un marco de adaptación basado en ecosistemas.

Durante el 2022, se realizaron obras de conservación de suelo: tinas, presas filtrantes, y geocostales, en más de 468 hectáreas en 31 municipios con presencia también de Áreas Naturales Protegidas (ANP) estatales; que se traduce en 9 obras de conservación cada semana del año en promedio, en dos terceras partes del territorio estatal.

La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla aseguró que Guanajuato responde de forma integral y articulada, con medidas de adaptación al cambio climático basado en ecosistemas y restauración ecológica, con el objetivo de preservar y recuperar el patrimonio natural de las y los guanajuatenses.

Advertisement

Por ello, el impacto ambiental que generan las actividades industriales en Guanajuato, están debidamente identificadas para su remediación a través del Programa Estratégico de Compensación Ambiental (PECSA).

A través de las medidas de compensación que se busca resarcir el deterioro ocasionado por una obra o actividad, ya sea en un entorno natural o distinto al afectado.

Es así que, en coordinación con la Dirección General de Recursos Naturales de la Secretaría, se emprenden acciones coordinadas con los municipios, habitantes de ANP y empresas para disminuir dichos impactos ambientales.

Advertisement

A través de acciones de compensación, 246 empresas instaladas en la entidad, han remediado los impactos generados, además firmas como Volkswagen y Pirelli realizaron la adopción de ANP en las que cada año emprenden acciones para su conservación.

Así mismo, parte de la estrategia para la conservación de nuestros recursos naturales es  la prevención y atención de incendios forestales, de los cuales se han atendido 126 en los últimos 3 años.

En los últimos 4 años, se han realizado acciones en más de 4 mil 900 hectáreas con acciones de reforestación, obras de suelo, podas sanitarias y siembra directa con la finalidad de restaurar las cubiertas vegetales afectadas, esto es la atención de 3 hectáreas por día, desde el inicio de la administración estatal.

Advertisement

El cambio climático tiene afectaciones directas a los ecosistemas que resultan en la pérdida de biodiversidad y productividad. Estos estímulos climáticos, requieren atención de medidas de mitigación y adaptación a través de restauración, infraestructura verde e infraestructura híbrida y resiliente al clima, para poder mantener las poblaciones de animales y plantas que son el patrimonio natural de Guanajuato.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com