Actualidad
León se Prepara para Celebrar el Día de Muertos con un Mes de Festividades y Tradiciones
Desde el 12 de octubre hasta el 12 de noviembre, el Municipio de León se sumerge en la rica tradición del Día de Muertos con una amplia gama de actividades culturales, económicas y recreativas. Ale Gutiérrez, presidenta municipal, ha anunciado un emocionante programa que incluye exposiciones, visitas guiadas a panteones, teatro, cine, presentaciones literarias, la feria del alfeñique, concursos, la develación de un mural, conciertos, talleres y ofrendas de muertos.
Estas actividades se llevarán a cabo en diversas sedes que abarcan desde los panteones hasta el Zoológico, Explora, Casa de la Cultura Diego Rivera, Plaza Principal, Jardín Revolución, Teatro María Grever, Centro Max, Museo de las Identidades Leonesas y la Parroquia del Sagrario, entre otras.
La presidenta municipal expresó: «Una de las cosas que queremos destacar es poder difundir nuestra identidad, nuestras tradiciones, pero vivirlas de manera alegre, para que las nuevas generaciones las conozcan, pero sobretodo que se vivan en cada rincón de la ciudad». Invitó a la ciudadanía a disfrutar de León durante esta temporada, prometiendo eventos para todas las edades y en distintas colonias para que las y los leoneses puedan disfrutar en familia de las tradiciones mexicanas.
En una rueda de prensa, se reveló que se espera la visita de al menos 167,550 personas en los nueve panteones de la zona urbana y rural los próximos 1 y 2 de noviembre. Además, se autorizaron 1,060 espacios para comercio fuera de las instalaciones, con horarios disponibles de 07:00 a 20:00 horas.
El 30 de octubre a las 18:00 horas se llevará a cabo la develación de un mural en el panteón San Nicolás, acompañada de la presentación del libro «Historia del Panteón San Nicolás. Memoria y Gratitud».
La tradicional caminata del despertar de las ánimas se realizará el 01 de noviembre a las 21:00 horas, comenzando en el Panteón San Nicolás y culminando en la Plaza Principal. Habrá conciertos culturales los días 22, 26 y 28 de octubre, así como diversos talleres en el Museo de las Identidades Leonesas y en la Casa de la Cultura Efrén Hernández.
Los días 30 y 31 de octubre se realizarán recorridos nocturnos en el panteón San Nicolás a las 20:00 horas, mientras que del 19 al 04 de noviembre, el Zoo «Rugirás de Terror» ofrecerá las noches de Halloween.
Para conocer la programación completa del «Festival de la Muerte», visita el sitio web oficial del municipio: www.leon.gob.mx/viveleon.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»