Connect with us

Novedades

Los castillos, una de las colonias con mayor índice de pobreza.

Publicado

el

En León, de un 1 millón 600 mil habitantes, 600 mil viven en pobreza, de los cuales 534 mil están dentro de pobreza “moderada” y 66 mil viven en pobreza extrema.

Las colonias donde más se tienen índices de pobreza elevada son los denominados Polígonos de Pobreza, que abarcan las colonias de Las Joyas, Jacinto López, Piletas, Diez de Mayo, Castillos, Medina, San Francisco y San Juan de Abajo.

Los Castillos, es una de las colonias donde los índices de pobreza son grandes. Según un estudio del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Los Castillos cuenta con una población total de 73,850 habitantes mayoritariamente femenina. Habitan 25,172 de 0 a 14 años, 46,088 de 15 a 64 años y 2,069 de 65 y más. El grado de escolaridad es de 6.65 años.  Hay 2,792 personas analfabetas mayores a 15 años; 2,525 niños de 3 a 5 años que no acude al preescolar. 280 niños de 6 a 11 años que no van a la primaria. 483 niños de 12 a 14 años que no van a la secundaria. 2,213 personas de 15 a 17 años que no van a la preparatoria.

Advertisement

Las principales carencias de esta colonia se centran en temas como asentamientos irregulares, falta de equipamiento, carencia y deficiencia de vialidades pavimentadas, falta de alumbrado y energía eléctrica, carencia de agua potable y drenaje, falta de empleo o ingresos bajos.

Por lo anterior, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), rehabilitó 1.6 kilómetros de ductos que se encontraban deteriorados por la antigüedad, con lo que se generarán beneficios para más de 5 mil habitantes que podrán tener acceso a este servicio básico.

La tubería con la que el Organismo distribuye el agua potable tiene un periodo de utilidad y es necesario rehabilitarla periódicamente, por ese motivo, es que se realizó la sustitución de 1.6 kilómetros de ductos.

Advertisement

Sin duda aún falta mucho, pues para poder elevar el nivel de vida estas colonias hace falta el trabajo integral de Gobierno, Empresa y Sociedad, con el objeto de dirigir los recursos a donde sean más necesarios; y sobre todo, lograr que las acciones estratégicas sean más eficientes y reales, y no se vuelvan programas fantasmas para campañas electorales.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com