Connect with us

Novedades

Buscan justicia para migrantes guanajuatenses

Publicado

el

Foto: Buenas noticias Guanajuato

Guanajuato se encuentra dentro de los primeros cinco lugares de migración hacia Estados Unidos a nivel nacional, es por ello que existe una necesidad urgente de atender las solicitudes que puedan tener nuestros paisanos mientras se encuentran allá.

Para atender dichas necesidad ya se están gestionando diferentes recursos e iniciativas, con la intención de hacer más justo el trato a nuestros migrantes. Nos reunimos con la Diputada Federal  Alejandra “La Wera” Reynoso, quien nos compartió qué se está haciendo en temas de migración en Guanajuato y a nivel nacional.

“Hay mucho más demanda de servicios locales, como de asistencia jurídica y atención para tramites locales; por lo mismo tenemos lista una iniciativa para presentar en este próximo periodo, donde estamos sugiriendo una reforma a la ley de coordinación fiscal.

Advertisement

Con esta reforma se busca que se asigne en el ramo 33 ―que se encarga de Estados y Municipios―, un rubro que apoye a los Estados de muy alto índice de migración. Con ellos, esos Estados pueden tener el recurso para operar sus representaciones en la Unión Americana, en el Estado donde se concentra su población mayoritariamente”, nos comentó la Diputada.

 

Esta iniciativa es un acto de justicia para quienes están generando tantos ingresos al país, pero que en el lugar donde radican no cuentan con servicios que son prioritarios para su estancia. ”Sin duda es necesario porque, por ejemplo, para un proceso de ciudadanía lo primero que se te solicita es tu acta de nacimiento, de la familia, de los papás, de los hijos; y es muy tardado el proceso por ser un ordinario pero allá se necesita con más rapidez, es por ello la intención de agilizar los trámites y la comunicación con los migrantes”, apuntó la “Wera” Reynoso.

Advertisement

En pocas palabras, con esta reforma se busca que los Estados de donde salen mayores cantidades de migrantes, tengan más recursos federales para poder apoyar justamente a sus migrantes; ya sea con casas enlace, gestión de trámites. Que el impuesto que pagan al envío de sus remesas, se vea reflejado en un mejor servicio para ellos.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com