Novedades
Pasos para realizar un ejercicio de Gobierno Abierto
Anteriormente te habíamos platicado un poco de lo que es el Gobierno Abierto y en esta ocasión te hablaremos de los 6 pasos para realizar un ejercicio de Gobierno Abierto. Los desglosamos a continuación:
1.- Arranque del ejercicio: Los 3 sectores (Sociedad Civil, autoridad y Organismo Garante) firman una Declaración Conjunta.
2.- Sensibilización: Socialización de las características y alcances del ejercicio de gobierno abierto entre actores sociales y de gobierno.
3.- Integración del Secretariado Técnico Local: Espacio de coordinación y máxima decisión. Se integra- al menos – por 3 representantes de:
1 Sociedad Civil
1 Autoridad
1 Organismo Garante
4.- Mesas participantes: Mesas de trabajo con todos los sectores para definir problemáticas y compromisos ambiciosos a incluir en el Plan de Acción Local (PAL).
Los compromisos de Gobierno Abierto asumidos en las entidades federativas deben ser el resultado de un proceso participativo.
5.- Lanzamiento e implementación del PAL: Documento integrado por objetivos, compromisos y actividades. Los compromisos deberán ser concretos, realizables, estratégicos y medibles, de alto potencial transformador y sostenibles (CREAS). Un año de vigencia para su cumplimiento.
6.- Seguimiento, monitoreo y evaluación del PAL.
- El Organismo Garante habilita un micrositio con evidencia de actividades y tablero de seguimiento.
- A los 6 meses se realiza un monitoreo que valora la cantidad, relevancia y avance de compromisos (DGGAT).
- Al concluir el año de implementación se coordina la evaluación de logros alcanzados (DGGAT).
Para más información consulta http://iacip-gto.org.mx
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»