Connect with us

Actualidad

Promueven la plantación de árboles en casa con donaciones de vivero municipal de León.

Publicado

el

La Dirección de Recursos Naturales de León, ha lanzado un programa de donación de plantas y árboles nativos producidos en el vivero municipal. Esta iniciativa está disponible para personas físicas y morales que residan en la ciudad. El proceso para recibir estas donaciones debe realizarse de manera presencial en la mencionada Dirección.

Procedimiento para Solicitar Plantas y Árboles

  1. Visita al vivero: El solicitante debe acudir al vivero municipal y especificar el tipo de planta o árbol que desea.
  2. Llenado de solicitud: Se debe completar una solicitud física.
  3. Entrega de solicitud: La solicitud se entrega a la encargada del vivero, indicando la cantidad deseada.
  4. Cantidad máxima: Se puede solicitar un máximo de 15 plantas y 5 árboles.
  5. Entrega inmediata: Si las plantas o árboles solicitados están disponibles, se entregan en el momento.
  6. Alternativas: Si no hay disponibilidad, se sugerirán otras especies.
  7. Cancelación: Si el solicitante no acepta las alternativas o no hay disponibilidad, la solicitud se cancela.
  8. Una solicitud por domicilio: Sólo se acepta una solicitud por cada domicilio.

Para aquellos que requieran más de 5 árboles o 15 plantas, se debe hacer una solicitud por escrito dirigida al titular de la Dirección de Recursos Naturales, detallando los motivos y las cantidades requeridas. El tiempo de respuesta para estas solicitudes es de 5 días hábiles, y podría incluir una verificación.

Lineamientos de Operación

  1. Residencia en León: El solicitante debe residir en la ciudad de León, Guanajuato.
  2. Datos necesarios: La solicitud debe incluir nombre, cantidad de plantas, dirección de plantación, teléfono, correo electrónico, foto del espacio donde se plantarán (mínimo una), y la medida del área.
  3. Horario de atención: Las solicitudes se reciben de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.
  4. Solicitudes de dependencias: Las dependencias deben realizar la solicitud mediante un oficio.
  5. Autorización: La solicitud es evaluada y, si se aprueba, se llena un formato de autorización que debe ser firmado por el Director del área.
  6. Intercambio de formato: El solicitante debe llevar el formato de autorización al vivero municipal para recibir las plantas o árboles indicados.

Documentación Necesaria

  • Petición por escrito conforme a los requisitos mencionados.
  • Identificación oficial.

Este programa de donación no tiene costo, y busca promover la reforestación y el embellecimiento de la ciudad a través de la participación activa de sus habitantes.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Anuncian Programa del Festival de Verano 2024

Publicado

on

León, Guanajuato, a 25 de junio 2024. Durante diez días, del 19 al 28 de julio, se celebrará la tercera edición del Festival de Verano 2024 en el Distrito León MX.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que la expectativa es recibir a 550 mil visitantes y generar una derrama económica de 315 millones de pesos. Agradeció el esfuerzo del consejo de la feria por aprobar la entrada gratuita al festival, donde el 80% de las actividades serán sin costo.

Gutiérrez subrayó la importancia de hacer accesibles estos eventos para todas las familias leonesas, independientemente de su capacidad económica, asegurando que

«León tiene que ser para todos». Además, celebró la creciente integración de espacios al Distrito León MX para ofrecer nuevas alternativas de esparcimiento.

El festival se organizará en cuatro grandes ecosistemas: Jungla, Bosque, Selva y Campo. La Jungla contará con una zona de mini golf, zona extrema, cancha de futbol y gotcha; en el Bosque habrá un arenero y pista de go-karts. La Selva será el escenario para presentaciones musicales, así como de alimentos y bebidas, mientras que en el Campo se ubicará un Lienzo Charro para el tercer torneo charro, la feria de escaramuzas y la tradicional charreada.

Simultáneamente, se realizará el Décimo Octavo Encuentro Internacional de Danza Folklórica y el Torneo Internacional Women’s Basketball World Cup México 2024. Entre los principales espectáculos habrá dos funciones de lucha libre, cuatro del show infantil Miraculous, y las presentaciones de Pequeños Musical y Alameños de la Sierra.

El festival también incluirá actividades en el Centro de Ciencias Explora y el Forum Cultural Guanajuato. En la presentación del programa estuvieron presentes Froylan Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes; David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico Explora; Alonso Limón Rode, director general de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico; Alejandro Gutiérrez de Velazco, director de Poliforum León; Ramón Lemus, director general del Forum Cultural y Gerardo Ibarra, director general de Explora, entre otros.

Continue Reading

Actualidad

Marija Jelić inaugurará la jornada Serbia en Guanajuato con recitales de arias operísticas

Publicado

on

La joven soprano Marija Jelić, destacada figura de la lírica balcánica, inaugurará la jornada Serbia en Guanajuato con recitales el 25 y 26 de junio. Jelić, quien ha actuado junto a reconocidos artistas como Elīna Garanča y Plácido Domingo, presentará su recital titulado “Arias inolvidables” en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca, y en el Teatro Cervantes, en la capital del estado, acompañada por el pianista guanajuatense Luis Herman Miranda.

El programa incluirá obras de compositores italianos como Giacomo Puccini y Giuseppe Verdi, con arias célebres como “O mio babbino caro” (Gianni Schicchi), “Vissi d’arte” (Tosca), “Un bel di vedremo” (Madama Butterfly), “Pace, pace, mio Dio” (La forza del destino) y “Ritorna vincitor” (Aída). También se interpretarán piezas de Pietro Mascagni, Umberto Giordano y Franjo Krešimir Kovačević, reflejando la influencia de la música folklórica balcánica.

Marija Jelić, originaria de Belgrado, se incorporó al estudio de ópera del Teatro Nacional de Belgrado en 2017 y ha asumido roles protagónicos en diversas producciones. Ha colaborado con orquestas internacionales y participado en festivales prestigiosos como el de Liubliana y el Festival de Verano de Ohrid. En 2021, debutó en el Carnegie Hall de Nueva York.

Luis Herman Miranda, pianista originario de Guanajuato, se ha presentado en más de 300 conciertos en Europa y América. Formado en la Universidad de Guanajuato y la Universidad de Música Frederic Chopin en Polonia, ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y en el Festival Internacional Cervantino.

Los recitales se llevarán a cabo el martes 25 de junio a las 17:00 horas en el Centro de las Artes de Guanajuato y el miércoles 26 a las 19:00 horas en el Teatro Cervantes de Guanajuato capital. La entrada es libre para ambos eventos.

Continue Reading

Actualidad

Estrategias Municipales para la Temporada de Lluvias

Publicado

on

Las autoridades municipales han dado a conocer diversas estrategias de prevención para las zonas urbanas y rurales en preparación para la temporada de lluvias.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que el principal objetivo es prevenir inundaciones y proteger la vida e integridad de los ciudadanos.

«Ya vimos que empezaron los primeros chubascos con mucho viento (…) son vientos atípicos, lluvias atípicas pero tenemos que estar preparados y seguiremos trabajando para prevenir porque es una de las tareas, pero insisto, lo más importante es hacer conciencia para evitar un riesgo y una pérdida de vida”, afirmó.

Gutiérrez enfatizó la responsabilidad de las autoridades en la limpieza de cauces de ríos y arroyos para prevenir inundaciones y solicitó a la ciudadanía evitar tirar basura en la calle para no causar bloqueos.

“Vemos como las primeras aguas se llevan la basura y por eso seguir invitando a que no se tire basura, porque al final de cuentas nos quejamos de las inundaciones y son causadas por la gran cantidad de basura y con ese recurso que se destina estaríamos haciendo grandes obras en beneficio de la ciudad si finalmente hiciéramos lo correcto”, señaló.

Entre las acciones prioritarias anunciadas por un comité interinstitucional se encuentra la identificación y monitoreo de 58 viviendas con daños estructurales, ubicadas principalmente en la zona centro. Las colonias con mayor reporte de encharcamientos son La Martinica, Valle de Jerez, Ampliación San Francisco de Asís y Colinas del Carmen.

Para prevenir inundaciones, el Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) ha desplegado 152 colaboradores para limpiar y desazolvar más de 72 kilómetros de cauces naturales en 25 arroyos, retirando 6,362 toneladas de basura y maleza. Por su parte, SAPAL ha limpiado 3,889 rejillas y coladeras pluviales y ha mejorado el sistema hidráulico en los arroyos Las Liebres y La Reserva, además de construir el colector pluvial sur.

El Sistema DIF ha habilitado siete puntos con capacidad para albergar a 3,024 personas en caso de necesidad. Además, el director de Prevención, Protección y Seguridad Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, presentó un decálogo de prevención para la temporada de lluvias, que incluye las siguientes recomendaciones:

  • Mantente informado sobre los pronósticos del clima y atiende las recomendaciones.
  • Consulta las cuentas oficiales del municipio León.
  • Deposita la basura en su lugar y no tires desechos a las alcantarillas.
  • No toques postes ni cajas de luz o cables.
  • No te acerques ni intentes cruzar ríos, arroyos, vados o canales.
  • Conduce con extrema precaución.
  • Sigue las indicaciones de los cuerpos de emergencias.
  • Guarda tus documentos en bolsas de plástico selladas.
  • No camines por zonas con acumulación de agua.
  • Ubica refugios temporales y albergues.
Continue Reading













Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com