Connect with us

Actualidad

Radiación, Memoria y Música: Presentan el Libro sobre la Banda de Música del Gobierno de Guanajuato.

Publicado

el

Radiación, memoria y música se fusionaron este miércoles en el Archivo Histórico del Archivo General de Guanajuato durante una emotiva presentación del libro «La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato. 1855-1957». Este volumen, meticulosamente escrito por Luis Gerónimo Saucedo y publicado por el Instituto Estatal de la Cultura a través del sello Ediciones La Rana, fue revelado por primera vez a los lectores en un evento encabezado por Adriana Camarena de Obeso, titular del IEC, y Eduardo Vidaurri Aréchiga, cronista de la ciudad de Guanajuato.

El libro es el resultado de más de cinco años de trabajo arduo. Su autor, quien también es miembro de la Banda de Música y catedrático de la Universidad de Guanajuato con un doctorado en artes, se propuso aclarar los antecedentes de una de las agrupaciones musicales más antiguas de Latinoamérica y eliminar las imprecisiones que rodeaban su historia.

Luis Gerónimo Saucedo compartió con emoción: «Muchas veces cuando me han entregado las partituras que vamos a interpretar, veo que las hojas están viejas, gastadas, casi rompiéndose… entonces me pregunto: ¿por cuántas manos habrán pasado estas mismas obras? Hay para quien la música del atril es la misma que en su tiempo interpretó su abuelo, luego su padre, y ahora él o ella». Por esta razón, era crucial para él crear un libro con datos precisos sobre la historia de la Banda, ya que gran parte de la información existente era dudosa. Con esta obra, se espera que nuevos investigadores puedan continuar enriqueciendo la historia desde otras fuentes basadas en estas páginas.

Advertisement

La titular del Instituto Estatal de Cultura resaltó el privilegio de los guanajuatenses al contar con una Banda cuya calidad interpretativa, calidez, labor formativa y trascendencia histórica representan la parte sensible de la población que ha sido testigo del devenir cultural, arquitectónico, social y político de Guanajuato desde el siglo XIX.

Eduardo Vidaurri Aréchiga declaró que el libro es un tributo merecido a la Banda, que celebrará 168 años de existencia el día de Santa Cecilia, aunque señaló que se le han restado 89 años de historia debido a que su antecedente más remoto fue el grupo de tambores y trompetas que acompañó a una milicia en 1767 para contener manifestaciones populares en Guanajuato tras la expulsión de los jesuitas.

Desde su instalación oficial en 1855 por decreto del gobernador Manuel Doblado, la Banda ha sido una constante acompañante en todas las etapas que han consolidado a Guanajuato como la entidad que es hoy, posicionándose como una de las agrupaciones más antiguas de Latinoamérica. Ha contribuido significativamente al enriquecimiento musical y ha despertado el interés de los guanajuatenses por la música a lo largo de la historia, desde la Reforma hasta el Porfiriato.

Advertisement

La Banda de Música del Estado, actualmente dirigida por el maestro Adalberto Tovar, ha sido distinguida con la Presea Maestro Eugenio Trueba Olivares en 2022 y fue inmortalizada como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato por decreto del gobernador Diego Sinue Rodríguez Vallejo en marzo de este año.

El libro «La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato (1855-1957)» ofrece un recorrido histórico que comienza con la creación de la Banda del Batallón Primer Ligero de Guanajuato y narra su resurgimiento como Banda de Música del Estado de Guanajuato después de una pausa de cinco años debido a la Revolución Mexicana. Además, documenta su amplia actividad musical, su acervo y sus inventarios.

Luis Gerónimo Saucedo Valadez mencionó que el 6 de septiembre es una fecha especial, ya que es el cumpleaños de sus dos hijos y también el día en que este libro, que considera su «hijo número tres», ve la luz. El maestro Adalberto Tovar y cada uno de los integrantes de la Banda de Música del Estado estuvieron presentes en la presentación, llenando las paredes del Archivo General del Estado con su música y recibiendo la ovación de un público que demostró su cariño y aprecio por la Banda, que continúa haciendo historia con amor y nostalgia en Guanajuato.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com