Actualidad
Realizan mesas de trabajo para analizar iniciativas sobre feminicidio, participación política y maternidad de policías en Guanajuato.
En Guanajuato, se llevaron a cabo mesas de trabajo convocadas por la Comisión para la Igualdad de Género, con el objetivo de analizar y dar opinión sobre tres importantes iniciativas en materia de feminicidio, participación política de las mujeres y maternidad de policías.
La primera propuesta discutida se centró en la reforma al Código Penal estatal, con el fin de mejorar la punibilidad y proteger los bienes jurídicos en delitos contra la libertad sexual. Además, se buscó perfeccionar los delitos de lesiones, aumentar la pena por feminicidio y corregir errores de redacción legislativa. Nirvana Karina Ortiz Navarro, asesora del grupo parlamentario de MORENA, enfatizó la importancia de investigar los casos de feminicidio con perspectiva de género y abordar el subregistro existente, ya que el aumento de penas no tendría un impacto significativo si no se califican adecuadamente los delitos.
La segunda iniciativa debatida se centró en la participación política de las mujeres. Se propuso una reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El objetivo era garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad, vinculando estas reformas al Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. La diputada Noemí Márquez Márquez destacó la importancia de armonizar estas propuestas con la Constitución federal y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como los criterios de la Suprema Corte de la Nación.
Finalmente, se analizó la iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado y Municipios de Guanajuato, con el objetivo de proteger el derecho humano a la maternidad y lactancia materna de las mujeres policías. La congresista Yulma Rocha Aguilar consideró que esta iniciativa ampliaría y garantizaría los derechos de las mujeres policías, protegiendo su salud y la de sus hijos recién nacidos. Además, enfatizó la necesidad de establecer la obligatoriedad de adecuar los reglamentos y normatividad para cumplir con los objetivos de estas modificaciones, incluyendo la instalación de lactarios en las corporaciones de seguridad.
En estas mesas de trabajo participaron las diputadas Yulma Rocha Aguilar (presidenta), Katya Cristina Soto Escamilla, Martha Guadalupe Hernández Camarena, Noemí Márquez Márquez y Dessire Angel Rocha, así como asesoras de grupos parlamentarios y personal del Congreso de Guanajuato.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»