Tradiciones
Conoce las dos danzas más populares del Bajío.
«La danza de la Pala»
Por grupos heredaron la costumbre pero no los significados de sus cuadros, es probable que en los ranchos donde se conserva de manera vaga el significado de algunos de estos cuadros, que se interpretan con violín y bajo, con una estructura musical melancólica aparentemente de influencia oriental.
Aproximadamente 26 integrantes visten camisa blanca y pantalón negro, las mujeres falda negra, con sombrero tejano. Los accesorios son una pala y una punta de madera, una en cada mano y un babero blanco.
El sombrero y la camisa van decorados con flores de papel, el babero va bordado; la pala lleva pegada una estampa, generalmente con motivos religiosos, el niño de atocha o la virgen de Dolores. Después alternan en algunos cuadros otros personajes como «El diablo», «El manco», «El borracho», etc. Por su estructura, la danza de capitanes, es decir que los pasos de conjunto son marcados en la primera estrofa musical.
Pero ¿A qué se debe esta danza?
Esta danza se trata de mineros de Guanajuato, pero que laboraban toda clase de metales.
«El juego de la vida: el Torito»
El redoble vigoroso y una flauta épica abren otra representación dancístico teatral de todo el bajío, incluyendo Bonito León.
Recrea una anécdota de mediados del siglo pasado; en el festejo de una buena cosecha, un hacendado echó un novillo al lienzo de la hacienda y se escapó. El diablo conduce al toro frente al ranchero rico (caballo), el pobre (mula), una mujer, un indio, un ebrio abrazado a la espalda de su compañera, un catrín de forme y un personaje tal vez incomprensible en el presente, que incluso en este siglo ha desaparecido de las barajas de la lotería: El Ermitaño «El viejito»
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»