Tradiciones
¡Conoce las valiosas tradiciones de Bonito León! (parte 2)
En cuanto a lenguaje:
Las expresiones verbales empleadas en lo cotidiano reflejan, en muchos sentidos, la atmósfera social y el tipo de interacción que suscrita entre quieren la comparten. No obstante que muchas manifestaciones son comunes a las empleadas en otras regiones del país, algunas son características de la vida leonesa.
Entre ellas, las que mayor predominio alcanzan y se desprenden de la canción que todo panzaverde se sabe de memoria es la más relacionada con nuestra ciudad, las frases más características que nos enorgullece decir son:
«La vida no vale nada».
«Bonito León, Guanajuato».
Estas frases son las que mayor grecuencia alcanzaron en este sentido, seguidas por «Soy de Leóoon» (con el singular tonito cantadito que todos dicen que tenemos los leoneses), «Panza verde», «lechugueros» y el famoso «echar reja».
Palabras que sin darnos cuenta ya forman parte de nuestro vocabulario que son ejemplos con mayor «regionalidad», como es el caso de «mijo o mija» «sí pues», «sabe», «cálale», entre muchas otras, y no lo niegues porque sabemos que lo has dicho alguna vez en la vida.
Te recomendamos:
¡Conoce las valiosas tradiciones de Bonito León! (parte 2)
En cuanto a aficiones:
En los últimos años no han sido satisfactorios en este sentido, la afición que mayor pasión provoca entre los leoneses es el fútbol, lógicamente materializada en el equipo León y en el estadio Nou-Camp, escenario de su vida deportiva.
También consideran pasión y gusto los leoneses por el toreo y las peleas de gallos.
En cuanto a música.
Aquí ya todo el mundo sabe que canción es la más predominante de Bonito León, sin duda es «Caminos de Guanajuato» de José Alfredo Jiménez.
Para los habitantes de la ciudad, constituye una especia de himno que representa emotivamente la leonesidad y que es colectivamente interpretada en toda ocasión que exalte los sentimientos locales.
Con información de: Archivo Histórico.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»