Connect with us

Tradiciones

El impulsor de la tradición del Miércoles de Ceniza

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León

Por Christian Rendón

Si eres leonés, es probable que alguna vez en tu vida te hayas puesto la cruz de ceniza que se coloca en la frente cuando se abre la Cuaresma los Miércoles de Ceniza, o bien, hayas bebido el agua de sabores que te dan en las casas cuando es Viernes de Dolores, pero ¿Quién fue el impulsor de esas tradiciones en León?

Advertisement

Se llama José Fidel Sandoval Ponce y es uno de los personajes que han puesto en alto el nombre de tu Bonito León, pues, además, fue reconocido como uno de los mejores poetas y escritores de la historia de Guanajuato.

También fue corresponsal de la Academia Mexicana de la Lengua con su tesis “Escritores de Guanajuato” y fue considerado como uno de los mejores novelistas, además fue periodista, orador y editor de la revista “Oasis”, donde se divulgaba la cultura leonesa, misma de la que fue fundador.

Dejó el legado como uno de los sacerdotes y construyó el templo de El Mezquitito, maestro del seminario y formador de poetas, oradores y escritores, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal.

Advertisement

Te recomendamos:
¿Conoces la historia del Rosario Viviente?

También honró el Cabildo de la Catedral de León, creador del Día del Artista y Miércoles de Ceniza, así como impulsor de los altares de la Dolorosa, tradición mariana y como premiador de los nacimientos navideños en las casas.

Amigo de poetas y pintores nacionales e internacionales, aficionado del béisbol y organizador de ejercicios espirituales con sus propias obras como “El Rosal de Asís” que data de 1926, es sin duda, uno de los personajes más importantes de la historia que han nacido en León.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com