Guanajuato
Las Zonas Arqueológicas de Guanajuato
Nuestro Estado es rico en historia y cultura, eso todos los sabemos, pero, ¿conocemos realmente nuestro pasado?; para que la respuesta sea sí, te compartimos las zonas arqueológicas de Guanajuato.
1.- Plazuelas
Con la Sierra de Pénjamo como escenario natural, esta zona arqueológica cuenta con uno de los centros ceremoniales mejor preservados de la región. Edificada entre los años 600 y 900 d.C., su belleza arquitectónica permite descubrir el origen del juego de pelota prehispánico, la importancia de los edificios religiosos y la misteriosa talla de símbolos ancestrales en más de mil rocas del lugar.
2.- Peralta
Cerca de Abasolo, la Zona Arqueológica de Peralta sirvió como centro cívico, ceremonial y religioso de las civilizaciones toltecas y chichimeca. Construida en 300 d.C., resaltan los milenarios trabajos arquitectónicos de sus templos, plazas recintos que han permanecido con el tiempo.
3.- Cañada de la Virgen
Ubicada en los alrededores montañosos de San Miguel de Allende, esta zona arqueológica destaca por su meticulosa planeación en base a los solsticios de verano e invierno. Durante el 600 y 900 d.C., Cañada de la Virgen funcionó como centro de rituales prehispánicos relacionados con los conocimientos astronómicos de sus habitantes.
4.- El Cóporo
Legado prehispánico labrado en adobe, cerca de Ocampo que hoy es una reserva natural donde se preservan especies de flora y fauna en peligro de extinción y endémica.
En los años de 600 a 900 d.C., se construyeron sobre la landera los conjuntos Gotas y Montes, que fueron espacios cívicos administrativos. Las sorpresas de esta zona arqueológica las descubres mientras asciendes por los senderos. En la cima del cerro hay un ambiente más íntimo y ceremonial, el cual conduce al espacio sagrado del conjunto Cóporo, donde se descubre un basamento piramidal y espacios residenciales en torno a patios centrales.
Arma tu viaje, visita estos lugares y conoce más de la historia de nuestro Estado, y claro, cuéntanos cómo fue tu visita.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»