Entretenimiento
Los Pueblos Mágicos de Guanajuato.
Guanajuato es un Estado en que los recorridos se vuelven mágicos por la historia de sus lugares y la belleza de sus paisajes, un lugar donde converge la historia y cultura de México. Gracias a la belleza de sus pueblos, Guanajuato cuenta con 5 Pueblos Mágicos, te contamos de qué se trata.
El programa Pueblos Mágicos fue desarrollado por la Secretaría de Turismo Federal. Este programa revalora distintas poblaciones del país que se encuentran en nuestro imaginario colectivo. Los 5 Pueblos Mágicos de Guanajuato son:
1.-Yuriria
Destaca por su laguna y su lago-crater, además por las construcciones de las diferentes órdenes religiosas que aquí llegaron.
Rodeado de paisajes naturales, este pueblo es una mezcla de las tradiciones indígenas y la vida colonial. Ir a Yuriria es descubrir la evangelización en Guanajuato.
2.-Jalpa de Cánovas
Se ubica en Purísima del Rincón, antes era un asentamiento Chichimeca. Sus presas y canales hicieron de este pueblo un importante productor de granos y ganado.
Visita Jalpa y conoce un verdadero pueblo mexicano en Guanajuato.
3.-Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional
Además de ser famosa por su lugar en la historia de la Independencia Mexicana, la colorida talavera también es conocida a nivel nacional.
Aquí nació y vivió José Alfredo Jiménez, el cantautor de música ranchera por excelencia. Por todo esto, Dolores Hidalgo es uno de los destinos más interesantes de México.
4.-Mineral de Pozos
El atractivo de este pueblo es su aspecto fantasmal, casi a punto de convertirse en un pueblo fantasma, se logró su rescate. Este lugar fue uno de los pueblos más ricos de México, esto por la actividad minera que se tenía.
Una caminata por el pasado de México a nadie le viene mal, y Mineral de Pozos es una opción.
5.- Salvatierra
Este pueblo fue fundado por españoles en 1644 y era un importante centro espiritual y cultural en la época virreinal.
Camina por sus calles y plazuelas y enamórate de sus haciendas y sus construcciones de la época del Porfiriato. Si visitas este lugar no olvides recorrer el convento de las capuchinas y de San Francisco.
En estas vacaciones o en un escape de fin de semana, estos lugares son ideales para salir de la rutina y conocer más de nuestro Estado y nuestra historia.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»