Connect with us

Historias

Más de 100 años del Hospital General Regional de León

Publicado

el

El Hospital General Regional de León, es una de las instituciones más antiguas de la ciudad; tiene 104 años de prestar servicios de salud, no sólo a León, sino también a municipios cercanos, como San Francisco del Rincón, Silao, Manuel Doblado, Purísima e incluso a otras entidades.

Su creación tiene como base sucesos históricos de León, como el paso de las tropas revolucionarias por el Bajío.

Cuando el ejército de Francisco Villa fue derrotado y tuvo que huir de León, los heridos y enfermos de tifo que dejó la cruenta batalla, necesitaban un lugar donde ser atendidos.

Advertisement

Fue entonces cuando se expropió el inmueble Instituto Sollano de los hermanos Maristas, para que ahí se fundara el Hospital Civil Benito Juárez, que inició sus labores el 18 de enero de 1916. Este hospital contaba con salas de parto, salas operaciones, departamento de recién nacidos y en él se construyó el primer quirófano del Bajío.

Con treinta y tres años de servicio cuando en marzo de 1949 el Gobernador del Estado, el Lic. Luis Díaz Infante, autorizó la creación del Hospital General Regional de León. En ese mismo mes el Presidente de la República, el Lic. Miguel Alemán Valdés colocó la primera piedra.

La inauguración oficial se realizó el 5 de septiembre de 1955, iniciando labores el 2 de enero de 1956, para convertirse en la institución que tenemos hasta el día de hoy. El Hospital General Regional de León atiende anualmente  a 126 mil personas en el área de urgencias aproximadamente y otorga 130 mil consultas generales y da servicio a más de 3 millones de pacientes del seguro popular.

Advertisement

Hoy inicia operaciones el nuevo Hospital Regional, que está ubicado en San Carlos La Roncha.

Otros datos interesantes:

  • En la década de los 70’s, la institución fue incluida en el sistema federal de Salud.
  • 1982, el HGR inició del programa de cirugía ambulatoria y amplió sus servicios a nivel regional.
  • 1985, se inauguró la Unidad de Cuidados Intensivos, el Banco de Ojos, y se fortalece el programa trasplante de córnea.
  • En septiembre del año 2000, se inició el programa trasplante de órganos.
  • Ya en 2006, inició el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a pacientes con VIH-SIDA, y nace el Centro de Atención a Pacientes Ambulatorios en Infección de Transmisión Sexual.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com