Connect with us

Historias

Japoneses escogen el Bajío como su nueva casa.

Publicado

el

Una de las comunidades extranjeras que más está creciendo en nuestra ciudad es la japonesa, esto debido a la llegada de empresas del país nipón a la región del Bajío; lo cual ha representado el surgimiento de nuevos servicios y productos en la ciudad, como cursos de idiomas de japonés o restaurantes que ofrecen comida típica de aquel país.

Es importante trabajar por la integración de esta comunidad, sabiendo que aunque nuestra cultura es distinta podemos trabajar de la mano para el desarrollo de la nuestro Bonito León.

El equipo de bonitoleon.com estará realizando una serie de reportajes para que conozcas más de nuestros nuevos vecinos, por lo pronto te dejamos algunos datos que seguro no conocías de Japón:

Advertisement

1.- CEREMONIA DEL TÉ
Sado o Chado es la ceremonia del té, es la preparación y el ofrecimiento ritualizado de té verde en polvo en presencia de invitados. El anfitrión dedica todo su ser para crear un ambiente donde sus invitados disfruten estética, intelectual y físicamente la ceremonia.

2.- IKEBANA
Es el arte japonés del arreglo floral. El uso de flores, ramas naturales y efímeras hace de la dimensión del tiempo una parte integral de la creación.

3.- ARTES MARCIALES
Existen diferentes artes marciales en Japón, como lo son el Judo (el camino suave), Kendo (el camino del sable), Aikido (el camino de la armonía de la energía), Karatedo (el camino de la mano vacía) y Kyudo (el camino del arco).

Advertisement

4.-BONSÁI
La cultura del bonsái de Japón se remota al periodo Kamakuara (sigloXII). Árboles, flores, musgos y piedras en pequeñas macetas expresan la belleza y la grandeza de los paisajes naturales. Los jardineros se entregan en cuerpo y alma en la creación de escenas que rivalizan con la naturaleza, cortando cuidadosamente las ramas y recurriendo al uso de hilo y alambre para esculpir la materia prima.

5.- KOTO
Es el instrumento tradicional de Japón; consta de una caja de resonancia hecha de paulonia, se puntea con uñas de bambú o de marfil colocadas en el dedo pulgares.

6.-EL PAÍS DE LOS TRENES

Advertisement

La estación de Shinjuku, Tokio, es la más transitada del mundo, alrededor de 4 millones de personas viajan a través de sus 200 líneas todos los días.

7.- RESPETO A LOS DEMÁS
Cuando los japoneses están enfermos, para no contagiarse, suelen llevar mascarilla. Además de esto, está prohibido fumar en las calles, sólo se permite en algunas zonas destinadas para los fumadores o en contados bares (al contrario que aquí).

Estos son sólo algunos datos de aquel mítico país. Pronto estaremos publicando más información que seguro te interesarán.

Advertisement

Síguenos en nuestras redes sociales como BonitoLeónGto.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com