Historias
Para el amor, para la envidia y para tu negocio; Esoterismo en León.
Hay quienes no creen en el esoterismo, pero hay quienes son fervientes seguidores de estos productos y rituales. Jabones para atraer el amor, lociones para mejorar el negocio, velas para tumbar trabajos de brujería, amuletos, esculturas de la Santa Muerte, polvos para hechizos o el clásico ojo de venado, para protección contra el ojo; estos son algunos de los productos que puedes encontrar en estos establecimientos.
En esta ocasión, fuimos al Mercado Aldama, donde visitamos a varios locatarios de este rubro, y pudimos conocer más de cerca este mundo y lo que ahí se ofrece.
Víctor Frausto Jiménez, es encargado del local 138 y 139, llamado “La Gran Pirámide”. Este negocio inició de forma familiar hace más de 20 años en el Mercado Aldama y ofrece una gran variedad de producto, ―Lo que más me piden es veladoras, jabones, polvos y sprays; son contra daños, levanta negocio, contra embrujo, para limpias, ver dinero y 7 potencias, que sirve para la protección ―, me comenta.
El negoció lo inició su mamá y de ahí todos se fueron metiendo, me platica Víctor; además, lo que más le lama la atención de este negocio, son las cosas que le llegan a pedir, ―Hace poco vinieron a pedirme polvos de tripas de satán, sirve para el alcoholismo; las gotas de tripas de diablo es para los que toman mucho; vienen y me piden cosas que nunca había escuchado―.
En “La Gran Pirámide”, puedes encontrar hasta productos para santería, aunque en menor medida, como Víctor me explica, ―Manejo producto de santería, como los collares, pero lo manejo poco, porque las experiencias con esos señores no son buenas, por lo menos de las que yo he sabido―, me narra.
De la Santa Muerte maneja varias presentaciones; algunas van de los 3 centímetros a 20 pesos o hasta los dos metros en 9 mil pesos. Fuera de su local se exhibe una de tamaño real, y me comenta Víctor que la gente pasa y le deja dulces; también tiene flores y ofrenda de dinero.
Otro negocio es “La Pirámide”, en el local 144, que inició hace más de 30 años; es atendido por Ulises Frausto y sus hermanas. Ellos también vende veladoras, jabones, esencias y perfumes, ―El producto más extraño, el que menos se vende pero aquí lo pueden encontrar, es el pez diablo, que sirve para tratar el cáncer ―, me comenta Ulises al mismo tiempo que llega una señora buscando gotitas para cortar el espanto.
La venta es movida y su producto más vendido es la imagen de la Santa, ― Mi mercancía viene casi toda de México, lo más vendido son imágenes de la Santa Muerte de 20 pesos―, finaliza.
Las imágenes que más resaltan en estos lugares son las de la Santa Muerte, también conocida como la Niña Blanca; son varios colores en que la puedes encontrar. Te compartimos algunos:
Dorado: representa el poder económico, el éxito, el dinero. Ideal para los negocios o comercios.
Hueso: es muy recomendado para las casas o negocios, ya que su color natural ayuda a mantener la paz, la armonía y el éxito donde quiera que se coloque.
Rojo: para el amor y la pasión. También representa la estabilidad emocional.
Blanco: representa la purificación total, ayuda a limpiar toda energía negativa principalmente en los hogares donde abundan las envidias y los rencores entre los propios familiares.
Verde: a esta Santa Muerte le hacen peticiones para solucionar problemas de índole legales o relacionados con la justicia.
Ámbar: esta milagrosa imagen con este color con frecuencia es venerada en los centros de rehabilitación para gente que tiene problemas relacionados con las drogas y el alcoholismo.
Negro: el color negro en su vestimenta nos representa la protección total en nuestra casa o negocio, evita que entre cualquier tipo de trabajo, ya sea de magia negra o velaciones obscuras en contra de su familia o en un negocio y le libera de obras espirituales que le quieran perjudicar.
Amarillo: nos ayuda a abrir caminos nuevos u opciones nuevas de trabajo.
Estos objetos y creencias tienen mucho misticismo detrás; seguidores y detractores; pero sin duda forman parte de toda idiosincrasia mágica de México.
Nos gustaría saber tu opinión, ¿alguna vez has utilizado algún producto?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»