Connect with us

Historias

La llegada del ferrocarril a León

Publicado

el

Fue en el año de 1882 que el ferrocarril llegó a León, y es que no sólo representaba viajes a la Ciudad de México o al norte del país con mayor rapidez; sino que representaba un gran impulso al comercio y a la industria leonesa.

Llegar hasta el ferrocarril no era cosa sencilla, pues se encontraba pasando el pueblo San Miguel de Corona, hoy Barrio de San Miguel. Había dos formas de llegar a la estación. La primera era por la Calle Independencia, que iba desde la 5 de febrero, cruzaba el Barrio de San Juan de Dios, y San Miguel. El recorrido se hacía primero en los famosos tranvías y luego en los camiones de la ruta Centro Estación.

La segunda ruta era por el camino conocido como el camino de Los Propios, que era tan antiguo como la ciudad, eran antiguos terrenos de cultivos de rábano, nabos, pepinos, pero sobre todo lechugas. Este camino hoy en día es el bulevar Venustiano Carranza.

Advertisement

Las familias leonesas gustaban de pasar tardes completas en familia, admirando la llegada y partida de aquellas monumentales máquinas; acompañados de comida música disfrutaban del desarrollo de nuestro Bonito León.

Para desgracia de la historia de León, esta antigua estación se encuentra sin mantenimiento y en completo abandono.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com