Historias
Obregón pierde su brazo.
Una de las comunidades rurales más grandes e importantes por el desarrollo urbano y económico en León, es Santa Ana del Conde, que además de contar con miles de familias trabajadoras, tiene muchísima historia, pues en esta comunidad se encuentra la Hacienda de Santa Ana del Conde, conocida comúnmente como “Hacienda del Conde”.
La historia de esta Hacienda se remonta al 17 de abril de 1583, cuando el Virrey Lorenzo Juárez de Mendoza otorgó una merced de tierra al bachiller Pedro Ruiz Escuderos, consistente en un sitio de ganado mayor. Para después pasar a un sinfín de dueños, después de ser vendida, donada y subastada.
Este lugar guarda gran historia, pues fue escenario de la Revolución Mexicana, en 1915, después de la batalla de Celaya, Villa comenzó a concentrar sus fuerzas en León, pues en sus llanos pensaba vencer contundentemente al general Álvaro Obregón. En esta población Villa tenía ya reunidos a aproximadamente 32 mil hombres y esperaba recibir otros cinco o seis mil más.
El 21 de mayo, Villa recibió 8 mil hombres de refuerzo, con los cuales emprendió una violenta ofensiva al amanecer el día 22. Obregón, por su parte, hizo trabajar sin descanso a su gente desde la noche del día primero, construyendo y reforzando loberas y emplazando mejor sus más de cien ametralladoras. Al darse cuenta de los preparativos de Obregón, Villa ordenó que su ataque se hiciera sólo con tres batallones de infantería, y dispuso que el general Ángeles emplazara toda la artillería para, en la madrugada del 3 de junio, accionar todos los fuegos sobre Santa Ana.
Sin embargo, debido a la oscuridad, el general Ángeles comenzó a disparar los cañones hasta muy entrada la mañana. Obregón, al ver que el ataque se iba a dirigir sobre el casco de la hacienda se dirigió a sus trincheras, pero cuando estaba cerca del grupo donde combatía estalló una granada que le voló el brazo derecho.
Obregón, herido y creyendo inminente su muerte quiso suicidarse, pero fue impedido por su gente, quienes lo trasladaron al cuartel general en la Estación Trinidad. Inexplicablemente Villa ordenó el alto al cañoneo y que retrocedieran los batallones que casi se apoderaban de las trincheras obregonistas.
Aprovechando el tema de Santa Ana del Conde, les contamos que la construcción de la segunda etapa del colector sanitario San Francisco del Durán – Santa Ana del Conde ya presenta un avance del 20% , además se anunció la pronta licitación de la 3era. Etapa y la 1era. Fase del alcantarillado para 3 comunidades.
Con una inversión de 10 millones de pesos, los beneficios de estas obras son contribuir en la sustentabilidad del ciclo del servicio del agua en la zona rural y garantizar las mismas oportunidades de desarrollo para todos los leoneses.
La obra está a cargo de Sapal León y las colonias beneficiadas serán San Rafael de los Ramírez, Bajío Bolas Blancas, El Resplandor, Los Ramírez y El Terrero.
Enhorabuena para esta comunidad llena de historia.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»