Connect with us

Historias

De nevero a pintor; él fue Hermenegildo Bustos.

Publicado

el

José Hermenegildo de la Luz Bustos Hernández, mejor conocido como Hermenegildo Bustos, nació el 13 de abril de 1832 en Purísima del Rincón, de origen otomí, vivía principalmente de la agricultura, la alfarería, la elaboración de mantas de algodón, sombreros de lana y de palma.

Hijo del campanero del pueblo, José María Bustos ‒a quien retrataría después de fallecido‒ y de la campesina Serafina Hernández. Hermenegildo fue un gran lector de entre ellos, libros de pintura elemental, a pesar de no haber completado la educación primaria. A los 22 años contrajo matrimonio con la adolescente Joaquina Ríos, siete años menor que él, pero no tuvieron hijos. Se sabe que Bustos tuvo varias amantes: una fue María Santos Urquieta con quien procreó un hijo que murió prematuramente.

Hombre versátil, realizó distintos oficios –muy común en esa época–, algunos más por necesidad que por gusto. Fue comerciante, agricultor, albañil, artesano, nevero, músico, pintor, carpintero y sastre. Pero donde más destacaría fue como nevero –la primera labor por la que lo reconocerían en Purísima del Rincón‒ y pintor, especialmente como retratista.

Advertisement

Bustos era meticuloso y llevaba un registro de sus actividades diarias en los márgenes de su calendario de Galván. Este calendario –que recibe el nombre de su autor Mariano Galván– se editaba y edita a la fecha como un libro; contenía el santoral, fenómenos astronómicos, fechas de fiestas religiosas, épocas y ciclos cronológicos. Allí marcaba detalles de los fenómenos meteorológicos y hasta el paso de cometas –luego los plasmaría en óleos–, donde anotaba la fecha precisa de dónde y cuándo captaba cada fenómeno natural.

Te recomendamos:
¿Qué fue Mariano Escobedo?

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com