Connect with us

Historias

¿Quién fue Hilario Medina?

Publicado

el

Nació en León, Guanajuato, el 20 de junio de 1891. Sus estudios de primaria los cursó en la Escuela Modelo; posteriormente ingresó a la Escuela Secundaria. Para realizar sus estudios profesionales se trasladó a la Ciudad de México, lugar donde ingresó a la Escuela Nacional de Jurisprudencia, destacando por su dedicación y capacidad. Hilario Medina se recibió como abogado en el año de 1913.

Fue electo como Diputado de uno de los Distritos de León, además, formó parte del Congreso Constituyente de Querétaro, que le dio forma a la Carta Magna de 1917. Su conocida cualidad como orador, lo llevaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores en el gobierno de Venustiano Carranza: inicialmente desempeñó el cargo de Oficial Mayor y después como secretario encargado del despacho.

Por su brillante labor se determinó su ingreso a servicio diplomático, nombrándosele Abogado Consultor de la Delegación de México en Francia. Antes de que fuera elevado al rango de Embajada.

Después de su regreso a nuestro país, impartió la cátedra de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho e Historia en la Escuela Nacional Preparatoria en la capital de la república. Posteriormente fue nombrado Ministro de la Suprema Corte de Justicia, para después llegar a ser presidente. Después de ser jubilado, fue nombrado como Senador de la República por el Estado de Guanajuato. Cuando preparaba su obra, “Historia de la Constitución”, murió en la Ciudad de México, el 24 de julio de 1964, poco antes de visitar la ciudad de León.

Advertisement

Te recomendamos:
Leoneses en la historia: Ing. Vicente Valtierra

Actualmente nuestra ciudad tiene una avenida en su honor, en la cual se encuentran puntos muy importantes de la ciudad, como la Central de Autobuses.

 

Advertisement

 

 

Foto de portada: El Heraldo de León

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com