Historias
¿Quién era Juan Valle?
Juan Valle fue uno de los más grandes poetas guanajuatenses, el también llamado «Tirteo de la Libertad» nació en la ciudad de Guanajuato en 1838. Para 1860 era considerado uno de los mejores escritores de poesía, llegándose a publicar su obra en importantes diarios del país.
Quedó ciego a la edad de 5 años, por lo que gran parte de sus poemas fueron dictados, pero sin importar su limitación física, en 1862 escribió su único libro titulado “Poesías de Juan Valle”.
La poesía de Valle era un canto a la libertad, profundamente nacionalista, Juan Valle escribía poemas a México y a los mexicanos. Valle fue perseguido por los conservadores, que lo hicieron arrastrar por las calles de Guanajuato y lo encerraron entre criminales. De sus días en la prisión nos ha quedado el poema Himno a la Cárcel. Juan Valle era para Rosas Moreno uno de los poetas más ilustres de América.
Sus hermanos fueron quienes le presentaron las letras, pues le leían la biblia, autores clásicos de la antigüedad y los poetas españoles del siglo XVI. Serían también sus hermanos quienes se harían cargo de él después de que su padre muriera, cuando Valle tenía 12 años.
Te recomendamos:
¿Quién fue Feliciano Peña?
Su poesía se distingue por el uso de nuevas formas estéticas que marcaron un punto de desarrollo para la literatura latinoamericana. Las temáticas iban de la libertad, el patriotismo hasta otros más oscuros como la soledad y el pesimismo.
De la Muerte de Juan Valle no se sabe mucho, pero se dice que murió de hambre y pesimismo después de la invasión francesa.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
Miguel Pedraza Medina
28 de agosto de 2021 at 6:53 am
Excelente