Historias
Vocabulario de las haciendas de León
En León existieron muchas haciendas de las que hoy en día muy pocas permanecen de pie, pues el olvido y el poco mantenimiento ha dejado en las ruinas estos lugares llenos de historia.
En estos lugares, la vida campirana y la armonía eran cosa de todos días, casi como un reflejo de esas películas del cine de oro mexicano, o mejor dicho, estas producciones cinematográficas retrataban parte de la vida de estos lugares; de gente bravía y trabajadora.
También fue en las haciendas donde se desarrolló un leguaje especial para medidas, objetos y acciones. No dimos a la tarea de investigar en el Archivo Histórico Municipal cuál era el vocabulario de esos lugares; encontramos algunos términos que seguro te interesarán:
Agostadero: Lugar donde pasta el ganado.
Alcabala: Impuesto sobre las ventas.
Alhóndiga: Troje municipal
Aparceros: Agricultores que ceden parte del producto cosechado al dueño de la tierra, como pago del arriendo de la tierra.
Cajero: Aprendiz de comerciante
Arrimados: Personas que subarrendan un terreno.
Capellanía: fundación en la cual ciertos bienes quedan sujetos al cumplimiento de misas y otras cargas pías.
Eriaza: Tierra o campo sin cultivar o labrar.
Estancia: Tierras de pastoreo, un rancho.
Gachupín: Español nacido en Europa y residente de la Nueva España.
Ganado Mayor: Ganado vacuno y de caballos.
Ganado Menor: Ovejas y cabras.
Gañán: Peón
Obraje: Gran taller de tejido
Pósito: Instituto municipal destinado al acopio de granos en las épocas de escases.
¿Conoces algún otro?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»