Connect with us

Novedades

Mitos y realidades del cáncer de mama.

Publicado

el

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo. En 2015, ocasionó 8.8 millones de fallecimientos, la desinformación y el poco conocimiento contribuyen a que esta cifra aún sea tan alta. Son muchos los mitos alrededor de esta enfermedad, pero la realidad es otra. Te compartimos este mito-realidad sobre el cáncer de mama:

Mito: El ginecólogo es el especialista indicado para cuidar la salud de las glándulas mamarias
Realidad: Los especialistas con preparación formal e integral ene le manejo de la mama, son los oncólogos.

Mito: Sólo las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama pueden tenerlo.
Realidad: Dos terceras partes de la mujeres que han sido detectadas con cáncer de mama, no tiene un factor de riesgo identificable. Esto significa que cualquier mujer está en riego.

Advertisement

Si existe algún antecedente aumentan las probabilidades, pero no significa que tendrá cáncer.

Mito: Los antecedentes familiares de la rama paterna no son importantes, sólo los de la rama materna.
Realidad: Aunque son pocos los casos que tienen un factor genético hereditario, tanto la rama paterna como la rama materna son importantes de analizar.

Mito: El cáncer es una sola enfermedad.
Realidad: El término cáncer de mama agrupa una serie de enfermedades, de presentaciones y comportamientos, diagnósticos y tratamientos similares, más no iguales.

Advertisement

Mito: Si tengo alto riesgo, es muy poco lo que puedo hacer, sólo estar atenta a los síntomas.
Realidad: Es importante determinar con tu oncólogo cuáles son tus opciones individuales, una visita anual al oncólogo puede ayudar a ver tus probabilidades.

El diagnóstico temprano se basa en tres aspectos: Autoexploración, Exploración Médica y Estudios de Imagen.

Mito: La mayoría de bolitas que aparecen en la mama son cancerígenas.
Realidad: El 80% de las bolitas que se pueden tocar en la mama son de origen benigno.

Advertisement

Mito: El cáncer de mama siempre se presenta como un tumor palpable.
Realidad: Los estudios de imagen permiten detectar tempranamente cáncer, es decir, cuando aún no ha formado una bolita.

Mito: El riesgo de tener cáncer de mama disminuye con la edad
Realidad: La mayoría de casos de cáncer de mama se detectan en mujeres de entre 40 y 60 años.

Mito: Amamantar puede producir cáncer de mama
Realidad: La lactancia es considerada un factor protector.

Advertisement

Mito: Después de la menopausia no es necesaria la autoexploración.
Realidad: Es importante conservar la autoexploración mensual y fijar un día para hacerlo.

Mito: El cáncer de mama se puede prevenir.
Realidad: Desafortunadamente no se puede prevenir.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com