Gastronomía
¿Se te antoja un aguamiel?
Seguramente han notado el “boom” de lugares que están ofreciendo bebidas tradicionales mexicanas, como el pulque, el tepache, el agua miel, el tejuino, entre otros, bueno, pues nos dimos a la tarea de buscar un lugar que justamente ese apegue a la historia de estas bebidas llenas de historia y que no fuera un lugar de moda; nos encontramos uno que te va a encantar.
Tzab es un negocio que se encuentra en calle Manuel Doblado #314, muy cerca del jardín de San Juan de Dios. Es atendido por Omar Delgado y se dedica a la venta de aguamiel, pulque y tepache; la idea de Omar nace de crear un lugar con corazón, donde los productos sean benéficos para el cuerpo y se rescate la historia de estas bebidas milenarias que tanta historia tienen en nuestro país.
“En la época colonial, africanos, indígenas, mestizos y españoles lo bebían, estos últimos a escondidas; pero hay una tradición prehispánica”, me comenta Omar.
Recordemos que el pulque vivió una época de retroceso al recibir ataques de las grandes cerveceras en coalición con las televisoras, pues en aquellos tiempos era la bebida más consumida en México, y al no poder competir de forma legal, lo hicieron con guerra sucia.
Actualmente se ha rescatado esta industria por personas que nunca la dejaron de consumir y por los jóvenes que han buscado una nueva opción de bebida que salga del común denominador de licores y cervezas.
Omar, también conocido como “El Pulmex”, me platica algunos de los beneficios de estas bebidas, como son la depuración intestinal, ayuda en tratamiento de tos, bronquitis, amibas, diarrea, colitis y es ideal para personas que padecen diabetes; estos son sólo algunos beneficios pues la lista es larga de todas las bondades de estos curados.
Su receta se ha tratado de emular en varios bares de moda, pero no se ha podido conseguir, pues falta el factor principal, pasión. Si quieres probar “la bebida de los dioses” este es el lugar ideal, además, con su decoración de juguete tradicional y murales prehispánicos crea un atmosfera muy apacible y natural.
Te recomendamos:
El tejuino de la Hernández Álvarez.
Horario
Abierto de lunes a domingo
De martes a jueves de 1 p.m. a 10 p.m.
Fines de semana 1 p.m. a 12 a.m.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»