Connect with us

Costumbres

El origen del ponche

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
El ponche como lo conocemos hoy es una de las bebidas más mexicanas que se ha adaptado a las frutas que se consumen en nuestro país: lleva caña, tamarindo, tejocote, guayaba, piloncillo y hasta manzana y frutas secas. 
Sin embargo, tanto el origen de la palabra como el de la bebida son extranjeros, de acuerdo a la historia, viene de países europeos y significa una amplia variedad de bebidas con té, azúcar y alcohol si así se desea, aunque en México los ponches son bebidas populares.
María Elizabeth vende en el Descargue Estrella todo para los ponches, desde la fruta que ya se mencionó, hasta la ciruela, las pasas, la jamaica y la canela, desde los primeros días de noviembre, pues dice que es una bebida muy solicitada. 
“Pones tu olla con agua, pones la manzana, guayaba y se corta en pedacitos, en cuatro piezas o a la mitad, pelas tamarino, la caña ya está pelada igual que el tejocote y listo”, comentó. 
Te recomendamos:
La bebida tradicional se usa principalmente para los días de posada, y por consiguiente, no puede faltar en las mesas mexicanas durante la Noche Buena y en general en las fiestas de fin de año. 
Ha cobrado fuerza en la gama de las gastronomía mexicana y además se puede combinar con el famoso “piquete”, que lo convertiría en una bebida con alcohol para quitar el frío de diciembre de una vez por todas.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com