Novedades
Modismos de la ciudad de León
Si has llegado de visita a otras ciudades, otras tierras y no saben lo que tus palabras o frases significan, seguro es porque estás diciendo un modismo de tu ciudad natal, de esos que tanto nos inventamos en León.
Para ello, Bonito León se dio la tarea de buscar algunos en el Archivo Histórico Municipal y en un libro de leyendas encontró los siguientes, si te identificas, has escuchado, o incluso, dices uno, vas a saber de qué hablamos.
El “¿Qué pues?” aplica para saludar a un conocido, a diferencia del “Sí pues” que es para decir que estamos de acuerdo en algo. “Pa´saber” se utiliza para decir no sé y “¿A dio?” es una exclamación de sorpresa o incredulidad.
Los modismos no reconocen clases sociales, ni creencias políticas o religiosas, todo mundo los dice en sus diferentes situaciones.
“Pa´l chivo” se refieren para el gasto de la casa y no se dice en otras regiones del país, pero que decir del “Te la sientes” cuando haces referencia a que alguien quiere contigo, y aunque es muy criticado como una palabra incorrecta, “Bien mucho” se utiliza para decir que es demasiado.
Ahorita en temporada de lluvia aún hay quien dice “Charpear” en lugar de salpicar y “Ancá Pancho” por decir en la casa de Pancho.
También por las calles de la Ciudad se escucha, aunque antes con mayor frecuencia, quien dice “En veces”, en lugar de decir a veces, “Al pasito” lo cambian por decir despacio y hasta se inventaron un juego que se llama “Chinche al agua”.
“Diantre de chiquillo”, por ejemplo, cuando se califica a alguien de osado, “O verás“ cuando amenazas a alguien, “plegostioso” por decir que algo está pegajoso, y una de las más tradicionales es “echar reja”, cuando vas con tu novio o novia.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
Lupita Escalante
13 de octubre de 2020 at 4:12 pm
La mas comun que nadie conoce y no se extendio nunca, es la de ECHAR REJA.