Connect with us

Historias

Los aeropuertos de León

Publicado

el

En el recuerdo de muchos leoneses, podemos encontrar al antiguo “Aeropuerto Internacional de San Carlos”, que en la década de los 60’s era el canal de comunicación más moderno de nuestro Estado.

Pequeño pero seguro, el aeropuerto tenía capacidades sólo para aviones de pistones o hélice y algunas avionetas particulares, pero su trayecto por aire al Distrito Federal facilitaba a los pasajeros el transcurso de solo 45 minutos, contra las cinco horas de los camiones. El moderno aeropuerto contaba con una terminal de espera, una estación de radio y un aerofaro para guiar a los pilotos.

Advertisement

El Antiguo Aeropuerto Nacional San Carlos, fue operado sólo por Aeroméxico durante casi dos décadas, que al paso de los años amplió sus vuelos a Tijuana, Mazatlán, Puerto Vallarta, Monterrey entre otros.

La época dorada de este aeropuerto tiene saldo blanco, a excepción de un solo accidente en esas casi cuatro décadas que ocurrió el 2 de septiembre de 1976; a consecuencia de una intensa lluvia y de lo corto de la pista, un avión se salió de la misma, pero, afortunadamente no hubo consecuencias fatales.

El creciente número de operaciones justificaba ya la construcción de un nuevo aeropuerto. Así que, en febrero de 1990, justo cuando cumplía 38 años de operaciones, el San Carlos realizó su último vuelo para dar paso al Aeropuerto del Bajío.

Advertisement

Pero antes de este- y hasta antes del antiguo Aeropuerto de San Carlos- León contó con un aeródromo en forma en el año de 1936, el cual se ubicó en la colonia Bellavista y cuya pista corría a lo largo de la que hoy es avenida Nicaragua, era conocido como “El Aeropuerto de Bellavista”. Fue propiedad de don Carlos Panini Binosi, un italiano establecido en México, era el dueño de la primera línea aérea que llevó pasajeros de León a México de nombre “Compañía Aérea Panini”.

La pequeña construcción para las aeronaves contaba con una modesta sala que hacía de oficina, sala de espera y, por las noches cantina. ¿Te imaginas?

Un accidente en donde murieron el piloto de una aeronave y dos personas más, influenciaron en el cierre de este servicio por algún tiempo, dando paso así a la llegada de otras compañías y a la apertura del ya mencionado «Aeropuerto de San Carlos”.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com