Connect with us

Historias

Cuando las tropas de Villa pasaron por León

Publicado

el

Uno de los acontecimientos históricos más importantes de nuestro país, es la Revolución Mexicana. Amada por unos y cuestionada por otros, este acontecimiento dejó héroes y villanos en nuestra historia.

Uno de los revolucionarios más icónicos de la cultura, sin duda es José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Pancho villa, quién, además de formar parte de nuestra historia, es un líder antiguo rodeado de leyendas, mitos y misterios.

Villa recorrió el país luchando batallas y reclutando soldados en la Revolución, así que, siendo León Guanajuato una ciudad importante, no quedó olvidada en el paso del “Centauro del Norte”.

Advertisement

En el año de 1904, las tropas de Francisco Villa tomaron la plaza de León, ocasionando que la ciudad fuera nombrada capital del estado durante tan solo cuatro meses.

Pero no todo era felicidad, al contrario, en esos días se libraron las batallas más sanguinarias entre su ejército y el ejército constitucionalista, al mando del general Álvaro Obregón.

Aunque en esa época, los saqueos, robos y asesinatos eran el pan de cada día, el desorden en las calles de nuestro bonito León, inició en el mes de agosto de 1914, antes de la llegada de Villa, cuando el ejército del general Pascual Orozco irrumpió en la ciudad para asesinar a muchos opositores, saquear comercios y centros de abasto.

Advertisement

Las fuerzas Carrancistas llegaron al día siguiente para provocar la huida de Orozco y sus tropas y el 17 de noviembre de 1914, finalmente los Villistas hicieron su aparición llegando al mando del general Felipe Ángeles, donde fácilmente lograron adueñarse de León habitado en aquel entonces por 90 mil personas.

El centauro del Norte y su cuartel, se instalaron en la famosa y emblemática “Casa de las Monas”.

Durante su estancia en León, Pancho Villa fue derrotado en la famosa “Batalla de León”, también conocido como la Batalla de Santa Ana del Conde, donde en esta batalla, el general Álbaro Obregón perdió un brazo y fue conocido después, como “El Manco de Celaya”.

Advertisement

Con la derrota, “El Centauro del Norte” ordenó el traslado de sus tropas hacia el norte del país, pero sus hombres fueron perseguidos y derrotados. Así fue como los terrenos de León fueron escenario del paso de Villa y la derrota de sus fuerzas.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com