Connect with us

Guanajuato

El Puente Colgante de Cortazar Guanajuato

Publicado

el

A pocos kilómetros al oriente de Salamanca y a tan solo unos minutos de Celaya, se encuentra el bello y cálido municipio de Cortazar, el cual, entre sus muchas historias, mitos y leyendas, guarda una curiosa historia de tiempos de la revolución.

A causa de que Cortazar ribera con el río Laja, año con año de aquel tiempo, cuando llovía, este municipio se quedaba aislado de todo el Estado. Para solucionar este problema, en el año de 1922 se construyó una obra magna y de modernidad para su tiempo, esta construcción era un puente colgante que evitaría el aislamiento de la ciudad en temporada de lluvias.

Al ser una obra avanzada de ingeniería, y de gran importancia, para su inauguración se hizo un evento masivo en donde se invitó a todo el pueblo, a los vecinos y hasta se mandó llamar al mismísimo presidente de México Álvaro Obregón, para inaugurar el famoso puente.

Advertisement

Al ser una época en donde el tema de la guerra aún estaba fresco, las inconformidades de los resultados de la Revolución aún se expresaban en ataques armados, el día de la inauguración, el presidente llegó con toda su comitiva y seguridad.

El puente ya se encontraba abarrotado, todo el pueblo acomodado en sillas y algunos parados ya estaban ahí. Había bandas de música para recibir al presidente, ramos de flores, comida, bebida. Así que cuando llegó el presidente, se abrió un espacio en medio para que pudiera pasar e inaugurar la obra.

Al ser un momento épico para los cortazarenses, quisieron ver más de cerca la escena y se acercaron lo más que pudieron al centro del puente en donde se encontraba Obregón, provocando con el peso de la multitud, que todo el puente tronara y se doblara hacia el centro haciendo caer hasta al río a muchas personas.

Advertisement

El escándalo y los empujones llegaron al Presidente haciéndolo pensar que se trataba de una trampa en la que había caído para asesinarlo e hizo que su comitiva lo sacara inmediatamente de la ciudad y se fue.

Ese día el puente no pudo ser inaugurado. Tiempo después se le hicieron los arreglos correspondientes para reforzarlo y de igual forma se invitó a Obregón a ahora sí darle la bendición, pero él nunca regresó, así que, a pesar del funcionamiento por muchas décadas del puente, este nunca fue inaugurado.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com