Guanajuato
Transparencia, gobierno y democracia
En el siguiente texto te vamos a redactar un poco sobre el concepto de Transparencia y corrupción, realizado por Leo Zuckermann en el portal de Unidad de Acceso a la Información Pública del Gobierno de Guanajuato (IACIP)
Vamos a empezar ¿Qué es la transparencia?
Es un atributo o cualidad que nos permite tener más información clara y precisa sobre algo o alguien, lo que mejora nuestra capacidad para comprenderlo, vigilarlo e incluso, comunicarnos mejor. Fuente: Eduardo Guerrero, Para entender la transparencia.
¿Qué es la transparencia gubernamental?
Un gobierno es transparente cuando coloca en un lugar público o entrega a cualquier persona interesada, información sobre su funcionamiento y procedimientos internos, sobre la administración de sus recursos humanos, materiales y financieros, sobre los criterios con que toma decisiones para gastar o ahorrar, sobre la calidad de los bienes o servicios que ofrece, sobre el desempeño de sus empleados, pero especialmente sobre la actuación de sus directivos.
La transparencia y la democracia: En una democracia las autoridades gubernamentales deben rendir cuentas a la ciudadanía, pues ésta, en su doble calidad de votante y contribuyente, elige a las autoridades políticas y, además, financia todas las actividades gubernamentales.
Los ciudadanos tienen derecho a solicitar cualquier documento generado por el gobierno que contenga información pública; Esta información permite que los ciudadanos conozcan mejor la actuación de las autoridades y sean capaces de criticarla cuando presuma ineficiencias o actos apartados de la ley como la corrupción.
La transparencia y la democracia: Los ciudadanos también pueden utilizar la información para su beneficio propio al conocer cómo pueden aprovechar diversos servicios públicos o hacer uso de algunas prestaciones.
El uso intensivo, por parte de la ciudadanía, de toda esta información puede, gradualmente, contribuir a mejorar el desempeño gubernamental o inhibir actos de corrupción, y puede también contribuir a elevar la calidad de vida de aquellos ciudadanos que son potencialmente beneficiarios de algún programa social.
Igualmente, la información pública que circula entre ciudadanos que son agentes económicos puede redundar en elevar la competitividad económica al eliminar algunas las asimetrías de información entre diversos actores económicos.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»