Connect with us

Historias

Origen de algunos panes dulces de México

Publicado

el

¿Hay algo más rico que cenar una concita con leche? ¿O desayunar una dona de chocolate con un café? ¿O en un día frío disfrutar de un chocolate caliente con un bolillo de sal o un cuernito de mantequilla? ¡Claro que no!

Por si no lo habías notado, el factor común de estos antojitos es sin duda alguna, el delicioso pan. Esas piezas dulces características de nuestro país.

El pan dulce mexicano ha ido perfeccionando y adquiriendo su propia identidad desde la llegada de los españoles, hasta la visita de los franceses, fuimos creando nuevos sabores y formas, como los que conocemos hoy.

Advertisement

Sus nombres son algo curioso, ya que casi siempre se nombran por su forma o parecido, por ejemplo, la concha. Esta es una de las piezas de pan dulce con mayor tradición y suele estar cubierto de azúcar de vainilla o chocolate, y se llama así debido al parecido que tiene con una concha de mar. Este pan era consumido en la Nueva España por criollos y españoles y fue hasta la Independencia que todo el pueblo tuvo acceso a él.

La oreja, es un pan hojaldrado que tiene su origen en la panadería francesa y en un principio era exclusivo de las élites porfirianas, aunque rápidamente se popularizo y hoy forma parte de los panes de mayor tradición en las mesas mexicanas. ¿Te puedes imaginar por qué se llama así?

El tradicional cuernito, es originario de Francia y primo hermano del croissant, creado para celebrar una victoria de guerra de los franceses sobre los musulmanes. A México llegó con la intervención francesa y adoptó su propia personalidad al pasar de un hojaldre salado a un pan esponjoso y dulce.

Advertisement

Otro pariente del cuernito es el bigote, del cual hay tres versiones, que son el tradicional cubierto de huevo para darle brillo, el cubierto de azúcar y la que se remonta a los originales croissants franceses que son los bigotes rellenos por lo general de chocolate.

En nuestra ciudad, hay muchísimas panaderías que ofrecen cientos de variedades de pan pero, existe un lugar en donde también hacen pan delicioso y ni te imaginas dónde es.

Te damos una pista, este lugar es uno de los centros de convenciones más adecuados y grandes del país donde se hacen congresos y eventos grandísimos… ¡Sí! estamos hablando de Poliforum León. Y sí, la cocina de Poliforum tiene la capacidad de hacer su propio pan 100% de alta calidad para ofrecer a los asistentes de sus eventos.

Advertisement

Además de tener la capacidad de hacer muchísimas piezas en un solo día, Poliforum cuenta con instalaciones y equipamiento de última tecnología que permite atender grandes eventos con los mayores niveles de calidad, gracias a su nueva cocina maestra, estratégicamente localizada en el centro del recinto, para dar servicio en todas sus instalaciones y catering en el Complejo Poliforum.

¿Qué te parece? Seguramente ya te ha tocado probar alguna de estas deliciosas piezas de pan que el Poliforum hornea para sus invitados y te ha encantado.

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com