Connect with us

Novedades

¡Ojo con tus datos personales! Aquí te decimos cuales son ¡Identifícalos!

Publicado

el

Muchos se habla sobre los datos personales, la protección de la identidad, el aviso de privacidad y todo lo que esto puede desencadenar, pero ¿sabes cuáles son?

Aquí te enlistamos cada uno de ellos, tanto de tu identidad como de tu trabajo y las demás áreas que también abarcan tus datos personales para que los puedas identificar, y por supuesto, proteger.

Esta información es por parte del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP), que dice que los datos personales son cualquier información relacionada contigo (persona física), así como cualquier otro dato que pueda servir para identificarte.

Advertisement

¿Qué tipos de datos personales existen?

• De tu identidad: nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, firma, contraseñas, RFC, CURP, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, estado civil.

• De tu trabajo: Institución o empresa donde trabajas, cargo, domicilio, correo electrónico o empresarial, teléfono del trabajo.

Advertisement

• De tu patrimonio: Sueldo o salario, impuestos, cualquier tipo de crédito, tarjetas de débito, cheques, inversiones, afore.

• De tu educación: Institución educativa, calificaciones, certificados.

• De tu ideología: Religión, afiliación o preferencia política, sindical, participación en organizaciones civiles.

Advertisement

• De tu salud: Estado de salud, expediente clínico, historial y estudios clínicos, enfermedades, tratamientos médicos, medicamentos, alergias, embarazos, condición psicológica y/o psiquiátrica.

• De tus características físicas: Tipo de sangre, ADN, huella digital, registro voz, imagen, color de piel, iris, cabellos, señas particulares.

• De tu intimidad: Preferencias y hábitos sexuales, entre otros.

Advertisement

¿Conoces cuáles son los datos sensibles?

Son aquellos que se refieren a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida puede dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.

 Estos pueden ser: origen racial o étnico, estado de salud, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas, datos genéticos, datos biométricos y preferencia sexual.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com