Connect with us

Eventos

¿Qué hacer en vacaciones? Aquí te presentamos diversas actividades

Publicado

el

Para que esta temporada vacaciones no te quedes en casa nada más rascándote la barriga, te presentamos una serie de actividades que tendrán espacios como el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), Parque Metropolitano, Parque Explora y el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG).

Durante diciembre y hasta el 6 de enero, Parque Guanajuato Bicentenario ofrecerá a sus visitantes desde el Área Nevada, hasta el Circuito Vehicular Infantil y exposiciones de talla internacional.

En el Área Nevada, niñas y niños pueden construir monos de nieve, jugar entre la nieve, disfrutar del jardín de pinos,
deslizarse en trineos y tener un combate con bolas de nieve.

Advertisement

También, podrán conducir pequeños triciclos y transitar por el circuito vial infantil, incluso traer sus bicicletas y también divertirse con competencias.

Otra opción de divertimento es el Área Lúdica, que cuenta con un puente colgante, tirolesa, para chicos y grandes, además de una zona de juegos.

Durante diciembre podrán encontrar el Mercado Navideño, un área comercial de alimentos y diversos productos para que las y los visitantes compran y regalen durante la temporada, todo lo anterior hecho por manos de guanajuatenses.

Advertisement

Y si de aprender se trata, podrán visitar las exposiciones permanentes y las temporales, como “Tutankamón; la tumba, el oro y la maldición”, “Superhéroes de
la Naturaleza; La Vida al Límite” y “Navegando la Historia; Playmoculturas”, éstas 3, disponibles hasta marzo 2020.

El acceso  permanece en 25 pesos adultos, 10 pesos niñas, niños y adultos mayores; el horario especial durante diciembre y hasta el 6 de enero es de lunes a domingo de 10 de la mañana a 8 de la noche.

MAHG

Este viernes 27 podrás encontrar los talleres “Din Don Dan” en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG)

Advertisement

¿En qué consisten?

Podrás pequeños arbolitos de Navidad con abatelenguas, pintura y muchos adornos. ¡Podrás colgarlo donde quieras! El Taller de Servicios Educativos será 11:00 horas

La naturaleza nos ha dejado grandes regalos para estas épocas, es por eso que en el Jardín de las Esculturas encontrarás vainas y semillas que podrás decorar y pintar mensajes de buenos deseos a partir de las 13:30 horas.

Advertisement

Realiza una tradicional corona navideña para decorar puertas y ventanas usando mucha imaginación y diversos tipos de papel. El Taller de Servicios Educativos será a las 15:30 horas.

Carta a los Reyes Magos

¿Ya pensaste qué deseos y regalos pedir a los Reyes Magos? En el taller diseña una carta muy original y sorpréndelos con tu imaginación. El taller será a las 11:00 horas.

Advertisement

Comienza el año nuevo y para que no se nos olvide alguna fecha especial, realiza un calendario con tu familia ¡usando sólo cuatro cubos! El taller será a las 13:30 horas. También, en pequeñas macetas representa el rostro de los famosos Reyes Magos que año con año nos traen gratas sorpresas a las 15:30 horas.

Explora

En esta temporada navideña el Centro de Ciencias Explora se llena de sorpresas para toda la familia, salas interactivas, película IMAX, talleres, shows especiales y muchas cosas más.

Imagina, crea y vive la Navidad

Advertisement

En esta ocasión del 21 de diciembre del 2019 al 7 de enero del 2020 habrá una serie de actividades que acompañan la Navidad de manera lúdica, mientras aprendes jugando:

1) A partir del reto de las estrellas de Navidad, en donde tendrás que descifrar la forma pentagonal de su elaboración con los materiales de reuso que te proponen en el Laboratorio Creativo en la célula de artes plásticas, realizar tu estrella, y compártela, ya que habrá un lugar especial para que cada visitante pueda dejar su huella navideña a partir de su propia imaginación, creatividad e innovación.

2) Adicional en Laboratorio Creativo cada una de las células prepararán diversos retos a resolver, con los elementos que las componen; pantalla verde, música, edición y diseño, robótica y programación.

Advertisement

3) En la explanada de Ciber espacio, habrá tradicionales juegos de mesa para toda la familia, en donde encontrarás diversión en familia, como: Jenga, Twister, Ajedrez, Uno, Rummy, Palillos Chinos, Scrabble y Dominó doble.

4) Destreza de cálculo mental. Cada hora detrás de las escalinatas se convocará a un concurso express de operaciones mentales con los visitantes, otorgando al ganador un detalle de premiación.

5) En la Exposición Temporal Mente Demente, se galardonará al visitante que pueda vencer los talleres por completo en el menor tiempo.

Advertisement

6) Los Centros de Saber acompañarán con un taller de Pensamientos Navideños, y, tendrán a disposición de los visitantes el muro de pensamientos para que se queden y cada vez más personas puedan compartirlos.

7) Para aquellos que disfrutan de las manualidades navideñas estarán compartiendo los talleres de: reno de pared, árbol de fomi, bastón de caramelo, copo de nieve, retrato navideño. Adicional a los talleres correspondientes al mes de diciembre y enero.

8) Las pistas de la evolución: habrá un singular árbol genealógico en donde plasmarás tus antecesores y hablarán de la evolución del hombre y sus características en tecnología hasta nuestros días.

Advertisement

9) La diversidad de la Navidad en el mundo: en esta estación a partir de un video conocerán las diferentes formas de celebrar Navidad en nuestro planeta, el conocimiento estará apoyado con un taller para que compartas lo aprendido en casa.

10) Las emociones de la Navidad, la fiesta de las neuronas, demostrará el funcionamiento del cerebro y de su célula más importante, la neurona, la cual activa la sensación de felicidad, trascendente en esta época del año, al igual que un taller te ayudará a que conozcas el proceso neurológico de la sensación de ser feliz.

11) Feliz año nuevo… científico. Como base del calendario cósmico sorprenderán a los asistentes con este 31 de diciembre y toda la evolución que se propone en un año científico.

Advertisement

12) Al calor de la Navidad, disfruta de un espectacular taller en donde descubrirás mensajes ocultos en papel, mismo que puedes replicar en la Nochebuena para compartir ideas inspiradas en la Navidad.

Shows Navideños

Como Show especial, el domingo 22 de diciembre en punto de las 4:00 pm podrás disfrutar del Show «Fantastique», un tributo musical a Walter E. Disney para cantar y bailar los éxitos musicales de Disney mientras pasas un momento inolvidable en familia.

Advertisement

Y el domingo 29 de diciembre en punto de las 4:00 pm, habrá un «Homenaje a Topa» y sus amigos, un Show musical muy especial para toda la familia.

A la mega pantalla IMAX 3D llega Bunji, una intrépida tortuga verde marina que emprenderá una asombrosa aventura recorriendo los mares en la película Odisea Tortuga y disfruta de inigualables paisajes mientras acompañas a esta tortuguita en la inigualable travesía de su vida. Para esta temporada vacacional, del 21 de diciembre al 7 de enero, las funciones son: 12, 14, 16 y 18 h.

Los talleres disponibles navideños hasta el 31 de diciembre son:

Advertisement

1) HOMBRE DE NIEVE: Aprenderás el proceso de la formación de nieve mientras creas un tierno muñeco de nieve, dejando volar la imaginación.

2) NACIMIENTO: En este taller podrás comprender las diferentes propiedades básicas de la luz mientas creas un nacimiento muy original.

3) COPO DE NIEVE: Conocerás cómo es el proceso con el cual se forman los copos de nieve y por qué sucede este fenómeno.

Advertisement

4) CRISTALES: La cristalización se crea de una forma muy peculiar y en este taller conocerás el proceso que conlleva la formación de un cristal.

5) ESFERAS: En este taller harás una esfera y aprenderás a observar sus características desde el punto de vista matemático.

6: PINGÜINOS: Aprenderás a hacer pingüinos de pompón, perfectos para decorar el hogar en esta temporada, mientras conoces datos importantes sobre estos animales que habitan en las zonas más frías de nuestro planeta.

Advertisement

El horario de atención del Centro de Ciencias para esta temporada vacacional es de 10 a 19 h de
lunes a domingo y durante días festivos el horario será el siguiente:
24 de diciembre: 10 a 14 h.
31 de diciembre: 10 a 16 h
25 de diciembre y 1 de enero: 12 a 19 h.

Además, como parte del entretenimiento, el Parque Metropolitano de León (que abre los 365 días al año) tendrá sus propias actividades. Cabe resaltar que el 24 y 31 cerrará a las 6:00 pm y el 25 y el 1 de enero abrirá en horario normal de 6:00 am a 21:20 horas. Habrá servicios de tren, lancha y renta de bicicletas.

El Parque los Cárcamos estará iluminado con el Festival de Luces hasta el 6 de enero. Y la villa navideña también permanecerá en la Ciudad Infantil hasta el 6 de enero. Ambos encienden a las 18:30 y termina a las 21:00 horas.

Advertisement

El domingo 5 de enero los niños  la niñas podrán ir a Villa navideña a dejar su cartita a los reyes de 14:00 a 18:00 horas.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com