Tradiciones
¡Hoy es Día del Mariachi! De los Ávalos Hernández ya salieron 3 generaciones
Si pasas por la Plaza del Músico, José Alfredo Jiménez, ubicada en la avenida Francia de León, ya sabes que tienes que ir rápido… a menos que quieras un servicio de mariachis.
Ahí, a partir de las 08:00 de la noche o antes, decenas de grupos musicales se reúnen para ofrecer su chamba, si pasas en un coche, se te acercan los músicos, cada uno “taloneando” su trabajo.
Y como no felicitarlos si se desvelan para que nosotros podamos disfrutar de momentos memorables y por si fuera poco, la Unesco reconoció al mariachi como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y hoy, 21 de enero, se celebra su día en México.
Es por eso que nos fuimos a dar una vuelta ayer por la noche y nos encontramos con leyendas de la música como “El Camello”, se llama Alejandro Hernández, pero pocos lo conocen por su nombre y desde hace 30 años se dedica a eso.
Él, aprendió el oficio primero porque sus familias, tanto materna como paterna, se dedican al mariachi, después estudió violín y más tarde entró a la Escuela de Música.
Pertenece al “Mariachi Colima”, que lo fundó su papá hace como 45 años. La onda está así, su papá se dedicaba a otra cosa, pero cuando se casó con su mamá le entró a la música, ya que toda la familia de ella eran mariachis, es por eso que ambas familias de “El Camello” se dedican a este giro.
“Ya aprendí estudiando con un señor y líricamente, estudié el violín y ya después estudié música, ya más delante ya entré a la Escuela de Música”, contó.
Su papá, tíos, él y ahora hasta su hijo y sobrinos están dentro de la música y son 10 integrantes del Mariachi Colima, aunque a veces entre semana quedan 8 porque unos estudian.
Su mejor día de chamba son los sábados, a veces hasta con 4 o 5 horas y las canciones que más les piden son: “Cariño mío” “El Rey” “El Son de la negra” “Si nos dejan” y “El Mono de alambre”, principalmente en fechas como el 10 de Mayo, 12 de diciembre y Día del Padre.
La gente que los conoce dice que «se discuten», que sí prenden ambiente y que ponen a bailar a toda la banda, así es que si algún día quieren un servicio, los puedes contactar al: 477 3068974. ¡Felicidades para ellos!
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»