Novedades
Leonesa es elegida consejera de la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas de EE. UU.
Por primera vez en sus 63 años de existencia, la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas de Estados Unidos tiene en su consejo directivo a una mexicana. Se trata de la leonesa Cristina Vázquez, productora y gestora cultural con casi 20 años de experiencia, quien, como miembro del consejo, busca que los artistas mexicanos tengan movilidad en la Unión Americana
Por primera vez en sus 63 años de existencia, la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas de Estados Unidos tiene en su consejo directivo a una mexicana. Se trata de la leonesa Cristina Vázquez, productora y gestora cultural con casi 20 años de experiencia, quien, como miembro del consejo, busca que los artistas mexicanos tengan movilidad en la Unión Americana.
Antes de ser elegida para participar en esta asociación líder a nivel mundial en el ámbito cultural, Vázquez coordinó la Feria Nacional del Libro de León de 2006 a 2009. Además, ha sido programadora del Teatro del Bicentenario en León y del Teatro Juárez en Guanajuato. Participó en dos emisiones del Festival Internacional José Alfredo Jiménez, en Dolores Hidalgo, y colaboró con el Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato en diversos municipios y con el Desfile de Aniversario de León.
Cabe señalar que la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas (APAP por sus siglas en inglés), tiene 1 mil 600 miembros, nacionales e internacionales, entre organizaciones de programadores y presentadores, representantes de recintos y festivales, de agencias artísticas a nivel regional, estatal y local, compañías productoras, managers, agencias de booking y artistas. Cada año atiende a 5000 profesionales de las artes escénicas.
Es una organización sin fines de lucro gobernada por un consejo directivo, integrado por una veintena de voluntarios, y encabezada por el presidente y CEO Mario Garcia Durham.
“Quiero generar un lazo permanente con APAP mediante alianzas que permitan la movilidad de los artistas mexicanos en Estados Unidos, que vengan a vender sus producciones”, señaló la leonesa, quien entró en funciones como consejera el pasado 20 de enero.
Este nombramiento es resultado de la votación que tuvo lugar el lunes 13 de enero pasado, como parte de la conferencia anual de APAP en Nueva York, a la que acuden 3,600 personas tanto de los 49 estados de EE.UU. como de 29 países durante cinco días, incluyendo entre sus actividades principales el mercado más grande de artes escénicas a nivel mundial.
“Mi propósito es dar continuidad al trabajo que han realizado otros gestores y promotores mexicanos desde hace muchos años: Claudia Norman, Cristina King, Orly Beigel, el maestro Sergio Ramírez Cárdenas e Igor Lozada, entre otros mexicanos”, aseguró la guanajuatense.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»