Novedades
SSG emite recomendaciones para pasar la canícula este 2020
La Secretaría de Salud de Guanajuato hizo un exhorto a la población a tomar las precauciones debidas por la temporada de la Canícula 2020.
La canícula corresponde a un periodo de cuarenta días entre los meses de julio y agosto y es considerada como la época más calurosa del año.
Se le han atribuido muchos efectos, como el pensamiento de que en ese periodo no cicatrizan las heridas o tardan en cicatrizar, que los niños mueren o que las flores se secan.
La mayoría de estas ideas son solo mitos, sin embargo, durante este periodo, si se observa un incremento en algunos problemas de salud, como las enfermedades diarreicas y problemas ocasionados por la exposición solar, por lo que es importante tomar medidas preventivas.
Durante esta temporada se observa un incremento de las diarreas, por lo que es importante extremar precauciones, particularmente en las personas con mayor riesgo de complicaciones si llegan a enfermarse, como niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con enfermedades debilitantes.
Las recomendaciones más importantes son:
Limpieza: Hay que mantener limpias las manos, ya sea con el lavado frecuente usando agua y jabón o con el uso de alcohol en gel. Importante también asegurar la limpieza de los alimentos, particularmente de los que se consumen crudos. Frutas y verduras deben lavarse y desinfectarse de forma adecuada.
Separar los alimentos: No deben mezclarse los alimentos que se cocinarán, como las carnes, con los alimentos que se consumirán crudos, como las verduras, ya que los primeros pueden contener bacterias que se eliminarán en el proceso de cocción, pero que pueden contaminar a los segundos durante el manejo previo a su preparación.
Refrigere: Los alimentos deben ser refrigerados después de su preparación, no deben de mantenerse más de dos horas a temperatura ambiente, si no se consumirán en ese periodo deben mantenerse en el refrigerador, a una temperatura entre 2 y 8 grados centígrados, para evitar el desarrollo de bacterias.
Evitar las actividades al aire libre en los horarios de mayor calor, que generalmente son entre las 11 am y la 1 pm, debe evitarse en esos horarios el desarrollo de juegos o deportes en exposición directa a la luz solar.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»