Novedades
Niega INE registro al partido de Felipe Calderón
Redes Sociales Progresistas y Grupo Social Promotor de México, ligadas a Elba Esther Gordillo también quedan fuera; de siete aspirantes, solo el PES obtuvo el registro
El expresidente Felipe Calderón y su esposa y excandidata presidencial, Margarita Zavala, no regresarán, de momento, a la escena política de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) les ha negado, a última hora del viernes el registro a México Libre.
La decisión del árbitro electoral ha sido dejar fuera al proyecto de Calderón, en un giro sorpresivo en la reunión del consejo general.
Además, Redes Sociales Progresistas y Grupo Social Promotor de México, dos organizaciones vinculadas a Elba Esther Gordillo, también se han quedado en la orilla.
El ultraconservador Partido Encuentro Social (PES), que no alcanzó el umbral de votos necesarios en 2018 pese a aliarse con Andrés Manuel López Obrador y que está vinculado a grupos evangélicos, ha logrado amarrar una nueva oportunidad para mantenerse como formación política en las elecciones de 2021, aunque ahora llevará el nombre de Encuentro Solidario.
Recursos no comprobados
México Libre ha sido rechazado con un resultado de cuatro votos a favor y siete en contra. La mayoría del Consejo del INE ha considerado como principal razón que la organización no comprobó más del 8% de los recursos que utilizó.
La presencia de ministros religiosos en las asambleas de Encuentro Solidario, la nueva denominación del PES, provocó polémica en la reunión, en donde la formación ultraconservadora consiguió una victoria apretada de seis votos a favor y cinco en contra.
La intervención indebida del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más grande de América Latina y con pruebas de financiamiento ilegal de más de 24 millones de pesos, dieron el puntillazo a Redes Sociales Progresistas y Grupo Social Promotor de México.
Se espera que el destino final de los proyectos rechazados sea decidido en el Tribunal Electoral, después de que se presenten las apelaciones.
La llegada de nuevos partidos era anticipada para delinear un nuevo tablero electoral rumbo a las votaciones del año próximo, donde se disputan más de 2 mil cargos públicos y que se perfilan como una especie de referéndum con dos grandes polos: los partidos a favor y en contra del proyecto de López Obrador. Morena, el partido del Gobierno, llega como el partido más fuerte, aunque libra una batalla interna que amenaza con lastrar sus aspiraciones en la primera elección federal desde que llegó al poder.
El regreso de Calderón rompía una regla no escrita de la política mexicana, donde no es común que los expresidentes retomen sus carreras partidistas tras concluir su mandato, menos aún fundar otro partido político, apunta Rodián Rangel, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Las elecciones de 2018 fueron un tsunami y hay una clase política del pasado que no quiere irse y que busca mantener su peso político, ya sea porque siente que se juega su supervivencia, porque busca resurgir o por una franca obsesión con el poder”, señala Rangel.
Las redes sociales se dividieron a lo largo del día en mensajes a favor y en contra de la incursión de México Libre. El propio Calderón entró a la polémica, arremetiendo contra el INE y contra su consejero presidente, Lorenzo Córdova. “Nuestros donantes están todos y cada uno perfectamente identificados. Lo sabes, lo ocultaste. Es un día de vergüenza para ti, para el INE y para la memoria del gran Arnaldo [su padre], al que avergonzaría tu decisión”, escribió el exmandatario, en el poder entre 2006 y 2012, en su cuenta de Twitter.
El rechazo de México Libre porque la Comisión de Prerrogativas había manifestado en el anteproyecto que se votó este viernes que la organización había cumplido con los requisitos, pero el pleno decidió no otorgar el registro tras definir cuánto peso iba a dar a los criterios violatorios, como el financiamiento no comprobado o la participación de sindicatos, al momento de votar. De siete aspirantes, solo el PES obtuvo el registro.
Portazo a los sindicatos y a Elba Esther Gordillo
La intervención de los sindicatos ha sido uno de los puntos más polémicos en el proceso para los nuevos partidos políticos. Grupo Social Promotor de México buscó capitalizar la estructura del SNTE y del extinto Nueva Alianza, un partido fundado por Gordillo tras su ruptura con el PRI en 2005.
Más de 500 asambleas celebró la agrupación para cumplir con los requisitos de inscripción contaron con presidentes o secretarios afiliados al sindicato más grande de América Latina. Redes Sociales Progresistas también tuvo presencia de agremiados del SNTE, aunque en menor proporción, según el INE.
“Nuestras leyes no indican que un trabajador sindicalizado pierda su derecho de afiliación”, dijo el consejero Ciro Murayama ante las quejas presentadas contra las organizaciones sindicales. Su colega Uuc-kib Espadas coincidió, pero matizó que la Constitución sí prohíbe que los partidos se gesten dentro de los sindicatos.
“Si negamos esta realidad, le estamos dando un partido político al SNTE”, aseguró Espadas en las reuniones de las distintas comisiones previas al fallo final. El INE encontró, además, que se entregaron u ofrecieron dádivas y recursos irregulares en los tres aspirantes con vínculos sindicales que fueron descalificados. Pese al revés a Gordillo, los grupos descalificados todavía pueden impugnar la decisión del INE, prevista a conocerse este viernes, ante el Tribunal Electoral.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
innovative
16 de septiembre de 2020 at 11:56 am
Fundamental
green
25 de septiembre de 2020 at 9:12 pm
invoice
Legacy
26 de septiembre de 2020 at 4:54 am
Future
Avon
8 de octubre de 2020 at 6:41 am
deposit
background
8 de octubre de 2020 at 6:02 pm
Licensed Wooden Fish
Checking Account
9 de diciembre de 2020 at 5:00 am
Extensions
Montenegro
18 de marzo de 2021 at 9:28 am
action-items