Historias
Historia de los quesos guanajuatenses más populares en el Bajío
La historia de Quesos Sn Roque comenzó cuando el fundador vendía pieza por pieza en su comunidad y hoy producen hasta 130 mil litros al día.
Arnulfo Muñoz Olvera, director comercial de Famo Alimentos, platicó que el iniciador del proyecto fue su papá hace 33 años cuando emprendió un negocio de venta de leche y lo que le “sobraba” lo hacía queso para venderlo casa por casa en la comunidad de San Roque del Monte en San Francisco del Rincón.
Al paso de los años cuando los tres hijos fueron creciendo empezaron a darle formalidad a la marca y hace cinco años formaron Famo Alimentos.
Su padre es originario de dicha comunidad que está a unos 10 minutos del centro de San Pancho.
“Ahí empezamos, vivimos en San Roque y es donde íbamos a vender la leche, te comentó, el excedente los hacíamos queso para no desperdiciar nada”, dijo su hijo que es el mayor de tres hermanos.
Con la ayuda de los programas del gobierno del estado iniciaron una empresa y en la actualidad tienen una platilla de alrededor de 200 personas.
Con sus productos llegan a 15 municipios de Guanajuato y a estados de la República como Guadalajara, Aguascalientes y Querétaro.
Los quesos que manejan son principalmente los que se acostumbra en el Bajío como el fresco, para fundir y asadero , pero el estrella es éste último y vienen en varias presentaciones.
La marca estuvo presenta este miércoles y jueves durante la Expo Lac que se está llevando a cabo en el Poliforum León, evento que reúne a la cadena productiva de la industria láctea del país.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
Gloria
16 de octubre de 2020 at 4:24 am
Esa empresa abusa de los derechos de los trabajadores