Connect with us

Novedades

Revelan plan de vacunación a maestros; aquí te digo cuándo llega a Guanajuato

Hugo López-Gatell aseguró que tras concluir la vacunación de los maestros, aproximadamente 15 días después se podrán dar el regreso a clases presenciales; programa arranca el 20 de abril

Publicado

el

Esta mañana, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la estrategia que se realizará para vacunar a todos los maestros del país, tanto del sector público como del sector privado, a partir del 20 de abril.

Durante la ‘mañanera’ de Andrés Manuel López Obrador, detalló que la planeación de vacunación de personal educativo, del sector  público y privado, se realizará de la siguiente manera:

Del 20 al 27 de abril se aplicarán vacunas al personal de educación en:
Chiapas
Coahuila
Nayari
Veracruz
Tamaulipas

Advertisement

Del 28 de abril al 4 de mayo en:
Baja California
Oaxaca
Nuevo León
Jalisco
Aguascalientes

Del 5 al 11 de mayo en:
Guanajuato
Colima
Morelos
Michoacán
San Luis Potosí
Durango
Sonora
Guerrero

Del 12 al 18 de mayo en:
Sinaloa
Zacatecas
Estado de México
Hidalgo
Tabasco
Tlaxcala

Advertisement

Del 19 al 28 de mayo en:
Querétaro
Quintana Roo
Puebla
Yucatán
Ciudad de México
Baja California Sur
Chihuahua

¿Qué vacuna aplicarán a los maestros?

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mencionó que para el personal educativo se seleccionó la vacuna CanSino que ofrece varias ventajas como el hecho de que solo requiere una dosis, no requiere ultracongelación y permite un avance muy rápido en el operativo de vacunación del personal educativo.

Advertisement

Aseguró que tras concluir la vacunación de los maestros, aproximadamente 15 días después, se podrá dar el regreso a clases presenciales.

“Una vez vacunadas las personas después de dos semanas ya desarrollan los anticuerpos esperados, la protección inmunológica y podrán reintegrarse a las clases, es decir en el primer bloque más o menos el 15 de mayo podrán abrir las escuelas de los primeros estados”, dijo.

“Y en los últimos poco antes de mediados del 15 de junio también podrán abrir las escuelas, esto permitirá el retorno al ciclo escolar vigente para culminarlo y quedar en buena preparación para el siguiente ciclo”, agregó.

Advertisement

López-Gatell reiteró que para la vacunación del personal educativo no se distraerán recursos del operativo Correcaminos.

“Se han destinado nuevas brigadas de vacunación que estarán a cargo de la propia Secretaría de Educación Pública, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del ISSSTE y recursos adicionales de la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina e incluso de la Guardia Nacional.

“Esto permitirá ir en paralelo con el último tramo de la primera dosis a los adultos mayores, etapa que terminará en los siguientes 10 días, las segundas dosis y a partir de mayo la vacunación de las personas entre 50 a 59 años más cualquier persona que no haya sido vacunada del primer segmento”.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com