Connect with us

Novedades

Segundo pilotaje de regreso a clases presenciales inicia el 23 de abril

Con una Guía de Salud, aunado a la vacunación de maestros y maestras, se busca un regreso a clases seguro, señala titular de Salud

Publicado

el

Las Secretarías de Salud y Educación de Guanajuato iniciarán de manera conjunta la ampliación de pilotaje para instituciones de educación públicas y privadas.

El próximo viernes 23 de abril iniciará la segunda fase de pilotaje en Guanajuato para el retorno a clases presenciales, confirmó el titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Jorge Hernández Meza.

En conferencia de prensa, el secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que en el estado se avanza con paso firme hacia el retorno a clases presenciales y voluntario siempre y cuando el semáforo de reactivación estatal lo permita, es decir, que las condiciones del coronavirus en el estado estén controladas, señaló el titular de salud.

Advertisement

Dijo que con una Guía de Salud, aunada a la vacunación de maestros y maestras anunciada el viernes por la Federación, se busca un regreso a clases seguro.

“Como bien sabemos, la Federación señaló que para la semana del 5 al 11 de mayo se tiene programada la vacunación para los maestros y maestras, y en general para personal educativo en el estado, de escuelas públicas y privadas”.

Dijo que dicha acción se suma al acompañamiento que la SSG ha tenido con la Secretaría de Educación del Estado para las pruebas piloto en 3 escuelas de educación media- superior y superior, donde han participado en mesas de trabajo para el retorno seguro.

Advertisement

Acerca del proyecto Regreso a Clases Seguro, alineado a una Guía de Salud, Jorge Hernández Meza, secretario estatal de Educación, informó que la visión es que existe un regreso a clases lo antes posible y apegado a todos los protocolos de seguridad en salud, con el punto de partida: garantizar la seguridad de la comunidad educativa y demás personal de este sector.

El Secretario de Educación detalló que se realizan mesas de trabajo con la sección 13 y 45 de los sindicatos de educación para que los pilotajes se garantice la salud del magisterio.

Los aspectos que se consideran para la apertura de escuelas son la aprobación de los padres de familia, de los docentes y autoridades.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com